administracion

Páginas: 113 (28075 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013
=ADMINISTRACIÓN
POR VALORES
Cómo lograr el éxito organizacional y personal mediante el
compromiso con una misión y unos valores compartidos.
Ken Blanchard
Michael O’Connor
con la colaboración de Jim Ballard
Traducción
Jorge Cárdenas Nannetti
G R U P O
E D I T O R I A L
norma
Barcelona. Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Guatemala,
Lima, México, Miami, Panamá, Quito, San José,San Juan,
San Salvador, Santiago de Chile, Santo Domingo. Edición original en inglés:
MANAGING BY VALUES
de Ken Blanchard y Michael O'Connor,
con la colaboración de Jim Ballard.
Una publicación de Berrett-Koehler Publishers, Inc.,
San Francisco. C.A.
Reservados todos los derechos.
Copyright @ 1997 por Blanchard Family Partnership
and O'Connor Family Trust
La presente ediciónse publica con autorización
de Linda Michaels Limited, International Literary Agents.
Copyright @ 1997 para América Latina
Por Editorial Norma S. A.
Apartado Aéreo 53550, Bogotá, Colombia.
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro,
por cualquier medio, sin permiso escrito de la Editorial.
Primera reimpresión, 1997
Impreso por ImpreandesPresencia S.A.
Impreso en Colombia - Printed in Colombia
Dirección editorial, María del Mar Ravassa G.
Edición, María Lucrecia Monares T.
Diseño de cubierta, María Clara Salazar
Este libro se compuso en caracteres Garamond
ISBN 958-04-4084-0
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1999 2000Contenido
Introducción
I. Descubrimiento
II. Los actos de la vida
III. El proceso APV
IV.Empieza la investigación
V. Aclarar su misión y sus valores:
Fase I del proceso APV
VI. Comunicación:
Fase 11 del proceso APY
VII. Alinear:
Fase m del proceso APV
VIII. Empieza el viaje APVÇ
IX. Reflexiones sobre el viaje
X. Seguir adelante en el viaje
Reconocimientos
Sobre los autores Introducción
EN 1986 ASISTÍ A UNA CONVENCIÓN en la cual John Naisbitt dictó una
conferenciasobre su libro Reinventing the Corporation, del que fue coautora
su esposa, Patricia Aburdene. Hacia el final de la conferencia, John expresó su
esperanza de que "algún día haya una lista de las “500 compañías
afortunadas”. Inmediatamente me llamó la atención este intencionado
calambur y su obvia alusión.
John pasó luego a explicar que si bien todos sabemos que una de las
500compañías de Fortune se define por su tamaño y volumen, una de las 500
afortunadas se definiría por la calidad de sus servicios a los clientes y la calidad
de vida accesible a sus empleados.
Después de la conferencia le expresé mi fascinación y mi entusiasmo
con el concepto de las 500 compañías afortunadas y le pregunté si había
pensado mucho en qué es lo que califica a una organización como unade
ellas. Me contestó que no.
Le propuse que nos reuniéramos para tratar de determinar qué define a una de
las 500 compañías afortunadas, y ver si podíamos encontrar una manera de
identificar compañías u organizaciones que estuvieran en vías de llegar a serlo.
A John le gustó la idea pero en ese momento él y Patricia estaban trabajando
en su próximo libro, Megatendencias 2000 (GrupoEditorial Norma, 1990), de
manera que me instó para que yo siguiera adelante por mi cuenta con ese
proyecto.
Mi primer paso fue hablar con Mary Falvey Fuller, colega mía en Cornell,
que había trabajado con McKinsey and Company, firma internacional de
consulto ría en administración, y también había manejado el aspecto
operativo de las organizaciones. Los dos repasamos muchos de losestudios
que se han hecho sobre "excelencia" y encontramos que cuando quiera que se
trata el tema, lo que se busca son resultados: los indicadores claves del éxito
que sugieren que una empresa es líder. Esos indicadores son los de costumbre, como volumen, utilidades,
rendimiento sobre la inversión o activos, y cosas por el estilo. Típicamente,
una vez establecida la lista de las compañías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS