Administracion
Planificar es fijar un curso de acción completo con una secuencia de operaciones involucrando el tiempo y los recursos necesarios para su realización. La selección y relación de hechos Formulación y uso de supuestos sobre el futuro. Formulación de actividades para alcanzar objetivos. Naturaleza de la Planeación
Contribuye en forma positiva a lograrobjetivos.
La gestión de una empresa, obtendrá resultados favorables en la medida que sistemáticamente use e implemente el proceso administrativo, ya que este considera a la Administración como la ejecución de ciertas actividades llamadas funciones administrativas, llamase Planeación, Organización, Dirección y Control, que en definitiva constituye un proceso que se denomina PROCESO ADMINISTRATIVO.Se considera proceso porque no se puede desarrollar la organización si no se ha establecido la planificación, no se puede dirigir si anteriormente no se ha planificado y organizado y así sucesivamente hasta que no se podrá controlar si antes no se planifica, organiza, y dirige las actividades, tareas, operaciones y acciones.
El proceso administrativo consiste en:
La Planificación
LaOrganización
La Dirección
El Control
CONCEPTO DE LA PLANEACION.
Planear consiste en determinar con anterioridad el marco de acción que se va a llevar a cabo. Cuando el gerente planea está estructurando el desarrollo de una acción para el futuro utilizando premisas analíticas y limitaciones, en forma coordinada y consciente a fin de conseguir unos objetivos o metas propuestas.
Laplaneación, por ser un trabajo mental, es un subsistema intelectual que requiere una predisposición a meditar antes de actuar, basándose en la innovación y en la creatividad, pilares básicos para lograr una planeación dinámica, consciente del cambio, presionado por la influencia permanente del medio ambiente.
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN
La planeación es de suma importancia porque nos permite proyectarinnovaciones y estilos nuevos, para dar solución a los problemas. El resultado de cualquier labor permanece en la mente en forma nítida y esto permite desechar cualquier idea contraria a la tarea o labor ya establecida.La planeación es importante porque reduce a un mínimo los costos, por ejemplo, en la producción de automóviles, si no se planificara, sería imposible producir un artículo tancomplejo con tanta rapidez y con unos gastos relativamente aceptables.
La planeación, no sólo en el campo de la producción, es económica sino en la generalidad de todos los planes de la dirección, debido a que la planeación contribuye a la ordenación de las actividades, a encauzar todos los esfuerzos hacia los objetivos propuestos.
La planeación es de suma importancia porque nos da un marco dereferencia para la toma de decisiones que van a influir en forma determinante en el desarrollo organizacional de la organización.Una vez que el administrador termina la fase de la planeación no queda libre de ella, pues es absolutamente necesario seguir planificando si se desea éxito, porque las organizaciones están cambiando en forma permanente, influidas por su medio ambiente.
VENTAJAS DE LA PLANEACIÓNCuando llevamos a cabo una planeación adecuada los objetivos o metas se logran de una manera más fácil y con resultados efectivos. La planeación permite asilar el trabajo improductivo, reduciendo costos en beneficios de la organización. Cuando la planeación se hace a conciencia, nos puede marcar la necesidad de innovaciones o cambios para el futuro del negocio, sacada de las diversasalternativas. Para el administrador, la planeación estimula todo el sistema de trabajos en forma clara y amplia, permitiéndole al gerente obtener una mejor comprensión de cada una de las actividades y percibir las bases en que se fundan sus acciones.
La planeación hace más definitivo el trabajo dentro de las limitaciones de espacio y tiempo. La planeación permite las bases del control porque enmarca los...
Regístrate para leer el documento completo.