administracion

Páginas: 13 (3123 palabras) Publicado: 17 de julio de 2013
INVENTARIO DE PERSONALIDAD
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
1. El joven responde al cuestionario, según las indicaciones. La corrección es mejor que la haga el
orientador, quien luego dialogará con el candidato, ampliando la información e interpretando
los resultados.
2. La corrección del inventario se realiza con la clave perforada, que se aplica sobre las columna
S - D. Si se aplica sobre el ladopositivo la clave indica los rasgos positivos de la personalidad.
Es fácil contarlos y poner el total al pie de la página. Se consignan los totales en la columna
positiva de la primera página del test. Se contabilizan sólo los datos positivos.
3. Para pasar el número obtenido al diagrama, se busca en la tabla el percentil que corresponde a
las diferentes puntuaciones , según la edad. Seseñala en cada escala el punto correspondiente e
se unen los puntos. La línea del diagrama pone en evidencia los rasgos fuertes del sujeto.

INVENTARIO DE PERSONALIDAD
Con el fin de obtener un cuadro bastante amplio de la personalidad, el test estudia seis de sus
aspectos, que son como los componentes principales de la personalidad total.
1.- SUMISO (-)

DOMINADOR (+)

En las relacionessociales el individuo sumiso se somete fácilmente a los demás, acepta sin
dificultad un papel de segundo orden. Se le convence fácilmente de que ha de cumplir tal o cual misión
y aún prefiere obedecer que mandar.
El dominador, por el contrario, desea mandar, ejercer cierto liderazgo sobre los demás. En casos
extremos puede llegar a ser autoritario y agresivo.
En la orientación vocacional habrá queequilibrar los dos aspectos, pues la persona consagrada
tendrá que ser un líder que sabe obedecer.
2.- RESERVADO (-) EXPANSIVO (+)
El individuo reservado encuentra pocas cosas que decir en las conversaciones. Expresa sus
opiniones en pocas palabras o se calla por completo. Su correspondencia s escasa incluso con amigos y
familiares.
El joven expansivo es abierto y comunicativo, se desahoga ycomunica sus sentimientos con
efusión. Le gusta hablar de sí y de sus éxitos. Con frecuencia se muestra charlatán e manifiesta su
alegría ruidosa.
Para adquirir una personalidad de tipo consagrado, está claro que el aspecto expansivo y
comunicativo es importante, equilibrado con la capacidad de reflexión y de sobriedad.

1

3.- INCONSTANTE (-) PERSEVERANTE (+)
El tipo inconstante oversátil cambia fácilmente de ideas y motivos, desiste de una decisión,
deja una tarea comenzada, abandona un libro a medio leer. Los obstáculos le desaniman. Se deja llevar
de la opinión o el respeto humano.
El tipo perseverante es constante en los trabajos, tenaz en el cumplimiento de sus resoluciones,
obstinado en el vencer los obstáculos, resuelto en terminar lo que ha comenzado. Persiste enrealizar lo
que juzga conveniente, a pesar de las molestias físicas o de las opiniones contrarias.
El joven que se orienta a la vida consagrada deberá cuidar mucho su progreso en el aspecto
positivo de una personalidad perseverante.
4.- INTROVERTIDO (-) EXTROVETIDO (+)
El introvertido se halla replegado sobre si mismo y vive dentro de sí. Está inclinado a los
ensueños e ilusiones. Es muysensible a las felicitaciones como a los reproches. Meticuloso e cuidadoso
de sus cosas y de su persona. Normalmente prefiere la reflexión a la acción. En moralidad es capaz de
mirar elevadas.
El extrovertido se adapta fácilmente a las situaciones y al medio. Es el tipo popular, entusiasta e
facilón. Está poco apegado a los bienes y a su persona. Normalmente es un activista.
Para la vidaconsagrada es ideal un equilibrio entre las dos dimensiones
5.- DESCONFIADO (-) CONFIADO EN SÍ MISMO (+)
El desconfiado de sí subestima sus cualidades, no se atreve en tareas difíciles, aunque tenga
talento y experiencia, tarda en decidirse y carece de seguridad.
El confiado en sí mismo es lanzado, emprendedor, capaz de enfrentarse con el riesgo. Mira al
futuro con entusiasmo, sin desanimarse por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS