Administracion

Páginas: 8 (1821 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2009
[pic]

ENSAYO PROPOSITIVO

TEMA
“SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD”

RESUMEN

El objetivo de formar profesionales capaces de identificar el sistema de información que tiene una unidad primaria en salud con competencias para ofrecer un servicio integral a los usuarios del mismo, buscando descentralizar el sistema de información según lo ordenado por el Estado, y a la vez tene mayorparticipación por parte de los usuarios, quienes a su vez podrán fiscalizar la utilización de los recursos. Este sistema busca además tener en forma ordenada la recolección de informes, documentos, libros, archivos y estadísticas, de modo que toda esta información este direccionada a un mismo objetivo con un enfoque macro social relacionado con el estado y sus políticas sociales de salud. Esimportante tener un ordenamiento sistemático y permanente para garantizar la calidad y oportunidad de los datos recibidos además Colaborar con otros sectores en la definición de las necesidades de indicadores y de otras estadísticas y en el aprovechamiento de los mismos.

INTRODUCCIÓN

Actualmente no todas las unidades de atención primaria en salud cuentan con un sistema de información adecuado porende la finalidad de este sistema es articular adecuadamente la operación de sus componentes y de los externos con los cuales está relacionado, para que se produzcan los datos necesarios para la generación de información en los usuarios responsables de la planificación, control y evaluación de otro sistema.

.

ENSAYO PROPOSITIVO

SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD

Un sistema de informaciónes un ordenamiento sistemático y permanente de los componentes responsables directamente de: Recolección y elaboración de los datos (estadísticos, científicos, tecnológicos, históricos, etc.) de acuerdo con normas nacionales e internacionales y el suministro de esos datos a los usuarios. Análisis de las series cronológicas de población, estadísticas vitales y de recursos y servicios de salud paragarantizar la calidad y oportunidad de los datos producidos y aprovechamiento de los mismos dentro de un proceso decisorio

COMPONENTES DE UN SISTEMA

Entrada: Definición clara y precisa del problema que se quiere resolver con el sistema, de los objetivos del sistema, de su campo de acción y de los recursos disponibles.
Proceso: Actividades mediante las cuales se espera cumplir con losobjetivos
Salida: Resultados logrados por la acción del sistema.
Retroalimentación: Mecanismos de regulación del comportamiento del sistema y de adecuación del mismo hacia el logro y evolución de los objetivos

DESARROLLO DE LA ARGUMENTACION

La recolección de estadísticas, el ordenamiento de libros y documentos en bibliotecas y archivos, la consulta a estas fuentes y la producción de informeshan sido el pilar de la creación de los sistemas de información en salud
Con la reforma Constitucional de 1991, se acentúa en Colombia el proceso de modernización del Estado, el cual plantea como objetivos, reducir el tamaño de las Instituciones estatales y exige del Estado y del sector privado hacer un esfuerzo de inversión en capital humano, principalmente en los sectores de Educación, Salud yAseguramiento.
De manera complementaria, el artículo 20 transitorio de la Constitución estableció un plazo para la reforma en todos sus niveles con el fin de adecuar las Instituciones al mandato de descentralización y de participación ciudadana
1. Descentralización En el ámbito municipal y departamental, la Ley 715 del 21 de Diciembre de 2001 establece adoptar, administrar e implementar elsistema integral de información en salud. De esta manera, Las competencias que estaban de alguna manera centralizadas en los entes territoriales departamentales para municipios no descentralizados, pasaron a formar parte de la lista de obligaciones municipales y a engrosar las responsabilidades de las alcaldías para con sus ciudadanos. El buen uso de la información permite la toma acertada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS