Administracion
1 ADMINISTRACION Y EL ENTORNO EN LAS EMPRESAS
1.1. CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN
1.2. INTRODUCCION AL ENTORNO DE UNA EMPRESA
1.3.1. FACTOR ESTRATEGICO DEL ENTORNO
1.3. TIPOS DE ENTORNO
1.4. ENTORNO GENERAL
1.5. ENTORNOCOMPETITIVO O ESPECIFICO
1.6.2. COMPETIDORES POTENCIALES
1.6.3. RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES
1.6.4. PRODUCTOS SUTITUTIVOS
1.6.5. PODER NEGOCIADOR DE LOS CLIENTES
1.6.6. PODER NEGOCIADOR DE LOS PROOVEDORES
1.6. EVOLUCIÓN DEL ENTORNO EMPRESARIAL
1. MODELOS DE SISTEMAS ABIERTOS
1 ADMINISTRACION Y EL ENTORNO EN LASEMPRESAS
1.1 CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN
La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas para la organización.
Un proceso es una forma sistemática de hacer las cosas. Se habla de la administración como unproceso para subrayar el hecho de que todos los gerentes, sean cuales fueran sus aptitudes o habilidades personales, desempeñan ciertas actividades interrelacionadas con el propósito de alcanzar las metas que desean.
1.2 INTRODUCCION AL ENTORNO DE UNA EMPRESA
Conjunto de factores externos a la empresa que afectan a la actividad de la empresa de forma positiva (oportunidades) o negativa(amenazas).
*Oportunidades: elementos que repercutirán positivamente en la empresa (ej. nuevo cliente)
*Amenazas: elemento que afecta a la empresa y sobretodo puede peligrar la supervivencia de la empresa
Las oportunidades y las amenazas dependen de la forma en la que la empresa haga la gestión. En ciertos casos, en cualquier circunstancia o hechos, puede presentarse como una amenaza o unaoportunidad, depende de como se haga la gestión. (ej. Intoxicación de clientes en un hotel de torre vieja)
1.2.1 FACTOR ESTRATÉGICO DEL ENTORNO
Un factor del entorno se considera estratégico en función de la importancia que su impacto tiene para la empresa; independientemente de que tal impacto sea positivo o negativo
1.3 TIPOS DE ENTORNO
Para analizar los tipos de entorno hacemos hincapiéen unas distintas variables de clasificación:
- Grado de complejidad: simple vs. complejo. Diversidad y dificultad de controlar los cambios. Cuando se producen muchos cambios en poco tiempo y los cambios son complejos.
- Grado de dinamismo: estático vs. dinámico. Velocidad y dificultad de controlar los cambios.
- Grado de incertidumbre: cierto vs. incierto. dificultad para ver laevolución futura
*sector simple: pocas variables y parecidas, fáciles de controlar
*sector complejo: muchas variables y diferentes, difíciles de controlar
*sector incierto: cuando no se sabe el futuro que le espera
*sector cierto: cuando es fácilmente previsible la evolución de la empresa
*sector estático y dinámico: si los factores del entorno cambian deprisa o despacio
1.4 ENTORNO GENERAL
El entorno general recoge todos aquellos factores que afectan a todas las empresas de una misma sociedad o empresa
ESQUEMA DE ENTORNO GENERAL
Cuando estudiamos el interior de la empresa buscamos los puntos fuertes y los puntos débiles. Los puntos fuertes podemos conocerlos en cambio las amenazas y las oportunidades no se pueden controlar porque vienen delentorno, solo podemos controlar los efectos que realizan sobre nosotros.
Factores económicos: variables macroeconómicas de un país como los tipos de interés, y el tipo de cambio de la moneda, la inflación, el déficit público, el saldo de la balanza comercial y la tasa de paro. Otras variables de índole general son las infraestructuras de que dispone el país, como las vías...
Regístrate para leer el documento completo.