Administracion

Páginas: 6 (1267 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
ADMINISTRACION VIRTUAL
. Los negocios en la era digital, como adaptar la tecnología informática para obtener el mayor beneficio......
Bill Gates en su libro "Los negocios en la era Digital" menciona los siguiente: La era digital "conectividad" cobra un significado más amplio que simplemente poner en relación a dos o más personas. La Red crea un nuevo espacio universal de informacióncompartida. Proporciona un nuevo medio que asume lo inmediato y lo espontaneo de otros medios, como la televisión y el teléfono.

Patrick Dixon en su libro Futurewise publicado en Londres por Harper Collins Publishers, 1998 afirma que toda empresa aún la más pequeña, tiene hoy acceso al mercado global a través de la red. Se multiplican los casos de pequeñas empresas y de microempresas, con sedes pequeñasque pueden estar haciendo negocios transcontinentales mediante Internet. Un caso típico es el de una pequeña librería, cuyas ventas se hacían localmente pero ahora el 35% de los pedidos los recibe por Internet de Lima, Lisboa, Los Ángeles, o Londres. Hoy en día no sorprende la facilidad de hacer negocios por Internet desde la propia casa u oficina.
Pero además, un ejecutivo con el computadorportátil o el teléfono celular puede andar por el mundo haciendo su empresa desde cualquier lugar en donde se encuentre.
Al promediar la década de los años noventa, pocos bancos ofrecían servicios de red. Al finalizar 1998, el 60% de los bancos europeos ofrecían transacciones en red que sus clientes podían utilizar en cualquier lugar donde tuvieran un computador conectado al sistema ciberespacial. Hoy las empresas pueden extender al mundo sus servicios o colocar sus productos en lugares lejanos sin crear sucursales o emplear gran número de agentes viajeros.

Un sector que avanza con servicios en red es el sector educativo. La mayoría de ls universidades y centros educativos del mundo, tienen instalaciones que constituyen campus para la enseñanza virtual a través de Internet; lateleconferencia, la televisión conectada a redes y el uso de sofisticados medios de comunicación que utilizan el computador portátil y el teléfono móvil. La educación a distancia es una realidad que permite a millones de personas graduarse en una universidad, tomando cursos de educación continuada y reciclar conocimientos, desde su casa o en el sitio de trabajo o residencia, sin el desgaste y problemas deldesplazamiento.
En conclusión, es necesario aceptar la realidad de la empresa virtual. Es una empresa cuyas modalidades organizacionales y los métodos administrativos son diferentes a los modelos que surgieron de la revolución industrial.

La Internet, la tecnología digital y las aplicaciones electrónicas han originado el boom industrial en la producción de cientos de productos sofisticados queestán al alcance popular pero al mismo tiempo que producen confort general, temor por la inseguridad en que se coloca la privacidad personal, el secreto profesional, la sana competencia, la confiabilidad en los negocios, la autenticidad de la información, la confidencialidad y las identificaciones de las personas.

En el centro de los avances y cambios de la postmodernidad, están los empresariosy ejecutivos. Su formación gerencial ha de ser rigurosa. El desarrollo de sus potencialidades emprendedoras ha de ser máxima, acompañado de conocimientos básicos y universales y desarrollo de capacidades comunicativas. En los gerentes, en los líderes empresariales, está la clave de la supervivencia y bienestar de los pueblos.

Patrick Dixon afirma que más del 13% de los negocios seríanvirtuales en la presente década. Las organizaciones tendrán sus empleados más esparcidos geográficamente que localizados en las sedes principales.

Las estructuras administrativas de las organizaciones y empresas estarán cambiando rápidamente y muchas de las funciones de las compañías serán compartidas por asociados que trabajan con independencia mediante concesiones, franquicias, contratos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS