administracion

Páginas: 8 (1898 palabras) Publicado: 30 de enero de 2014





UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA




ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II



Programa: Administración y Contaduría. Departamento: Administración.

Área Curricular: Formación Profesional Eje Curricular: PensamientoHeurístico

Semestre: 11154 - 21154 Carácter: Obligatorio. Prelación: 11144 – 21144

Nº de horas: 04 Horas Semanales / 64 Horas Semestrales Coordinador: Prof. Esperanza Villegas Poljak

Profesores: Esperanza Villegas Poljak / Pier Paolo Pascieri / Aurora Anzola

Fecha de Elaboración: 1.995. Fecha de la últimarevisión: Octubre 2004. Lapso Académico: II - 2004










INTRODUCCION

Este programa se presenta con la finalidad de suministrar información a los estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, sobre los objetivos terminales, contenidos programáticos, estrategias de instrucción y estrategias de evaluación establecidas para la asignatura ADMINISTRACIONPUBLICA II, convirtiéndose en una herramienta valiosa que orienta la preparación, conducción y evaluación de cada clase.
El estudiante podrá con la ayuda de su profesor y con la revisión documental correspondiente, convertirse en cogestor de su aprendizaje.
Se parte del supuesto de que para que se produzca el proceso de aprehensión del conocimiento de lasorganizaciones públicas es necesario que los participantes de la asignatura desarrollen complementariamente actividades de investigación y extensión bajo la orientación del docente de aula o en el marco de proyectos de investigación o extensión del Decanato.












FUNDAMENTACIÓN, JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

El modelo político -económico que ha originado una serie detransformaciones en la estructura de la Administración Pública Venezolana, expresada a través de políticas económicas, instrumentos jurídicos, administrativas, sociales y culturales, ha generado estrategias que persiguen alcanzar una gestión efectiva y eficiente en búsqueda de un Estado que participe directamente en los aspectos que sean de interés público y colectivo, en el marco del nuevo ordenconstitucional y legal.
El dominio del campo de la gerencia en las diferentes organizaciones venezolanas continúa ejerciendo un papel preponderante en la formación de los estudiantes de Administración y Contaduría Pública, corres­ponde a la Universidad considerar en su pensum de estudios el análisis del funcionamiento administrativo de las referidas organizaciones con la finalidad de que losfuturos egresados estén en capacidad de aplicar las herramientas gerenciales del proceso de planificación, organización, dirección y control en las diferentes organizaciones públicas venezolanas.
El profesional egresado de este Decanato debe estar en capacidad de contribuir a impulsar y liderizar los procesos de modernización y cambio institucional en las organizaciones públicasvenezolanas como consecuencia de las reformas constitucionales, legales y administrativas o como prioridades establecidas en los planes de desarrollo o en los programas de gobierno a nivel nacional, estadal o municipal así como conocer y apoyar los procesos de participación ciudadana en la gestión pública.
El programa de la asignatura de Administración Pública II tiene como finalidadcapacitar a los participantes en los aspec­tos teóricos, conceptuales, jurídicos, administrativos y técnicos de la administración pública descentralizada, considerando su entorno socio-económico actual mediante la interrelación de conocimientos de otras disciplinas afines con la administración y de otras asignaturas, tales como Evolución del Pensamiento Administrativo y Contable, Teoría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS