Administracion

Páginas: 10 (2497 palabras) Publicado: 26 de julio de 2012
ADMINISTRACION I
Carlo Martínez vega
Cel.: 998515145
E-mail: Carmarv@hotmail.com

Misión: suministrar alimentos de consumo masivo de buena calidad en el mercado global. (Para que esta funcionando la empresa- para que y para quien lo hace)
Características: amplia, concreta, motivadora, posible.
Con la misión conoceremos el negocio.

Visión: ser competitivos a nivel mundial, suministrandoproductos de valor agregado para la alimentación humana. (Que es lo quiere la empresa, a donde quiere llegar a futuro)

Los empleados tienen que tener claro la misión y visión de la empresa. Se tiene que tener claro hacia donde vamos, hacia un mismo objetivo.

Competitividad: capacidad que tiene una empresa de obtener mayor rentabilidad en el mercado con relación a sus competidores. Dependede la relación entre el valor y la calidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo (productividad), y la productividad de los otros oferentes del mercado. El concepto de competitividad se puede aplicar a una empresa como a un país.

Se entiende por competitividad a la capacidad de una organización de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar,sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico.

A) La competitividad y la estrategia empresarial.
* La competitividad -proceso de aprendizaje y negociación
-Grupos representativo de la organización (accionistas, directivos, empleados, acreedores, clientes, competencia, mercado, gobierno y sociedad)
* Competitividad a largo plazo, debe utilizar“planificación estratégica”
* Función – Sistematizar y coordinar todos los esfuerzos de las unidades que integran la organización encaminados a maximizar la eficiencia global.

Plan estratégico: Pasos que se tienen que dar para conseguir los objetivos trazados.

* Competitividad interna: Máximo rendimiento de los recursos disponibles, como personal, capital, materiales, ideas, etc., y losprocesos de transformación. Compite contra si misma para lograr superación.

* Competitividad externa: Logros de la organización en el contexto del mercado , o el sector a que pertenece.

Considera variables exógenas, innovación, dinamismo de la industria, estabilidad económica.

Alcanzado el nivel de competitividad externa, debe prever su competitividad futura a través de nuevas ideas yproductos y de buscar nuevas oportunidades de mercado.
REFUERZO COMPETITIVO

Competitividad significa un beneficio sostenible para su negocio.
Es el resultado de una mejora de calidad constante y de innovación.
Competitividad esta relacionada fuertemente a productividad: Para ser productivo, las inversiones en capital y los recursos humanos tienen que estar completamente integrados, ya queson de igual importancia.

Las acciones de refuerzo competitivo deben ser llevadas a cabo para la mejora de:
* La estructura de la industria.
* Las estrategias de las instituciones públicas.
* La competencia entre empresas.
* Las condiciones y los factores de la demanda: tipo de producto y competencia.

Calidad total: estrategia clave de la competitividad
* La calidad totales un concepto, una filosofía, una estrategia, un modelo de hacer negocios y esta localizado hacia el cliente.
* La calidad total no solo se refiere al producto o servicio en si, sino que es la mejoría permanente del aspecto organizacional, gerencial; tomando una empresa como una maquina gigantesca, donde cada trabajador, desde el gerente, hasta el funcionario del mas bajo nivel jerárquicoestán comprometidos con los objetivos empresariales.

Estrategia y competitividad -reflexion critica- dos fenómenos determinantes en el ámbito de los negocios.

Deben considerarse 3 grupos de variables interrelacionados:
* La estrategia: corresponde a la política y hace a los fenómenos de poder y al compromiso de los recursos.(optimización de recursos)
* El comportamiento individual y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS