administracion
Podemos decir que la dirección: Es la aplicación de los conocimientos en la toma de decisiones; para la discusión de este papel s debe saber cómo es el comportamiento de la gente, como individuo y como grupo. De manera apropiada para alcanzar los objetivos de una organización.
Se considera la dirección como:
"El considerar los esfuerzos esenciales deaquellos que integran el sistema cooperativo". Se hace notar debido que es la parte esencial y central de la administración, a la cual se debe ordenar los demás elementos.
En fin la dirección es guiar a un grupo de individuos para lograr los objetivos de la empresa.
Importancia de la Dirección:
Notemos que la dirección es la parte “esencial” y “central”, de la administración, a la cual sedeben subordinar y ordenar todos los demás elementos.
En efecto: si se prevé, planea, organiza, integra y controle, es sólo para bien realizar. De nada sirven técnicas complicadas en cualquiera de los otros cinco elementos, si no se logra una buena ejecución, la cual depende inmediatamente, y coincide temporalmente, con una buena dirección. Tanto serán todas las demás técnicas útiles einteresantes, en cuanto nos permitan dirigir y realizar mejor.
Clases De Autoridad
Suelen distinguirse cuatro tipos diversos: los dos primeros, de índole jurídica, forman el poder o la autoridad propiamente dicha; los dos últimos forman más bien la autoridad moral que dan el prestigio, los conocimientos, etc., y son complementos que deben darse en cualquiera de los dosbásicos.
1. Jurídica (se impone por obligación). Esta se clasifica en: Formal, que a su vez se clasifica en
Lineal
Funcional
2. Moral (se impone por convencimiento), la cual se clasifica en:
Técnica
Personal
Se denomina autoridad de línea la que detecta un mando para dirigir el trabajo de un subordinado. Es la relación directa de superior-subordinado que se extiende de la cima de laorganización hasta el escalón más bajo, y se le denomina "cadena de mando".
Autoridad de personal:Es el tipo de autoridad caracterizado por ser delegada progresivamente en terceros, ya sea por la especialización de los mismos o por los recursos con que cuentan. Es necesario crear funciones específicas de autoridad de personal para apoyar, ayudar y aconsejar. Un ejemplo podría ser: El responsable de unsupermercado no puede manejar en forma directa y eficiente la administración y las compras, para lo cual crea el departamento de compras, con un responsable directo y con autoridad sobre los trabajadores de ese departamento.
Autoridad funcional:Es la autoridad que tendría un administrador del supermercado sobre todos los empleados del mismo. Esta autoridad complementa la de línea y la de personal.Es una forma de autoridad muy limitada, porque su uso rompe la denominada "cadena de mando".
Autoridad Formal:La ejerce un jefe superior sobre otras personas o subordinados, es dos tipos: Lineal o Funcional, según se ejerza sobre una persona o grupo, cada uno para funciones distintas.
Autoridad Operativa:No ejerce directamente sobre las personas, sino más bien de facultad para decidir en torno adeterminadas acciones, autoridad para comprar, para lanzar una venta, para lanzar un producto, etc. Este tipo de autoridad se ejerce en actos y no personas.
La Motivación
La motivación es un término de deseos e impulsos que una persona siente para realizar una actividad o cumplir un objetivo, es una combinación de procesos que nos llevan a actuar de una manera determinada.
En laadministración se encuentran enfoques y teorías todas basadas en la motivación, y necesidades de las personas en la organización.
Importancia
La motivación en las empresas es un factor de suma importancia, ya que permite conducir al trabajador a interesarse más y a tratar de alcanzar sus objetivos y los de su empresa, en la actualidad es un elemento muy importante en la administración, por lo...
Regístrate para leer el documento completo.