administracion
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ADMINISTRACION PÚBLICA
ADMINISTRACION II
AP2-2
SEGUNDO SEMESTRE
CONCEPTO DE APLICACIÓN DE LA DIRECCIÓN
Tiene como fin primordial dirigir ó colaborar con la Dirección de la empresa.
La vida de la Empresa no siempre es apacible y tranquila. En todos los aspectos es necesaria la dirección.
5EJEMPLOS DE DIRECCIÓN
Caso1
Pedro Alcántara, interventor de la oficina 32, lleva ocho años en el Banco, desde que entrara de cajero.
Hace cinco años que se le promocionó como interventor. Es un ejemplo de hombre hecho a sí mismo, quien partiendo de una formación académica media, ejerce en la actualidad con eficacia su trabajo.
Hombre cordial, buen compañero, y más bien introvertido yreservado, suele crear un buen clima de trabajo. Se preocupa mucho de realizar bien sus cometidos y poco de juzgar a los demás. Sus compañeros le tienen en gran estima y sus jefes también.
No obstante, la relación con el Director de su oficina no es del todo satisfactoria. Todo empezó, cuando el Banco creó una figura a la que denominó “Asesores de Mercado”, compuesta por personas del Banco cuyasfunciones deberían ser, asesorar a ciertos clientes de la red de oficinas sobre productos financieros de renta variable que en ese momento interesaban estratégicamente.
El Banco propuso a cada Director de oficina que proporcionase el nombre de una persona de su equipo que él entendiera, podría realizar esa función. El Banco formaría adecuadamente a esas personas para que pudieran realizarsatisfactoriamente el nuevo cometido. Se necesitaba cierto nivel de conocimientos de productos financieros y una gran capacidad comercial. El puesto iba acompañado de un importante volumen salarial y un atractivo paquete de incentivos.
Motivo por el cual Pedro, se propuso llegar a obtener dicho puesto, lleva ya varias semanas demostrando gran capacidad comercial y un alto nivel de conocimiento financiero,para alcanzar su cometido.
Caso 2
Álvaro Velastegui, lleva cinco años en el Banco y ejerce como Director de zona. Licenciado en Ciencias, es un joven dinámico, eficaz y siempre dispuesto a asumir nuevos retos.
Sus colaboradores le consideran una persona exigente pero capaz de entender los problemas que puedan surgir, apoyando los éxitos y analizando e intentando encontrar soluciones antelos fracasos.
Desde que asumió el puesto de Director de zona, las oficinas que dirige han alcanzado importantes resultados, situándose por encima del resto de las zonas. Ha decidido considerar a los empleados con incentivos para que laboren de buena manera y así recompensar el esfuerzo de cada uno, por el cual, esta trabajando en crear un sistema de incentivos basado en un análisisindividualizado de cada miembro de su equipo, que ha propuesto al Banco y que, en la actualidad se está estudiando por la Dirección de Recursos Humanos. Mediante el cual también, Álvaro se prevé una importante progresión en los próximos años.
Caso 3
Antonio lleva un año y medio en el Banco. Trabaja como cajero en la sucursal 21. Está estudiando por las tardes tercero de Ciencias Económicas y, hasta lafecha, posee un expediente aceptable. Tiene gran interés en los productos financieros y, continuamente, lee manuales de análisis de todos los productos que operan en el mercado. Asiduo lector de prensa económica, se manifiesta como un “experto” en dichos productos; sigue de cerca la bolsa y le gusta “asesorar” a quien le solicita información.
El Director de la oficina, hombre de talante abierto ycolaborador, se encuentra algo defraudado con él, ya que los clientes se suelen quejar del trato que reciben por parte de Antonio. Sus quejas van dirigidas a su poca expresividad, amabilidad y al trato, más bien distante, con aquellos clientes a los que considera poco importantes.
Con cierta frecuencia no le cuadran las cajas a la primera y se hacen necesarias varias operaciones hasta que...
Regístrate para leer el documento completo.