Administracion
Todas las teorías que analizaremos brevemente para conocer mejor sus contribuciones y enfoques, son válidas, aunque cada quien le dé valor sólo a una o algunas de las cinco variables básicas, ya que cada teoría surgió como una respuesta a los problemas empresariales de cada época, por lo que tuvieron éxito al presentar solucionesespecíficas para la solución de dichos problemas y en cierto modo son aplicables a las situaciones actuales.
El administrador, necesita conocerlas para contar con un amplio marco de referencia en la toma de decisiones al interior de las organizaciones ya que en la actualidad las líneas de montaje de las empresas automotrices, utilizan los mismos principios de la administración científica y en suestructura organizacional los mismos principios de la teoría clásica y neoclásica. La organización empresarial como un todo puede explicarse a través de la teoría de la burocracia. Sus supervisores son preparados según el enfoque de la teoría de las relaciones humanas. Los gerentes se preocupan por la teoría del comportamiento organizacional. Las relaciones de este tipo de empresa con la comunidad seestudian con la lente de la teoría estructuralista, de la neoestructuralista y de la teoría contingencial y su interrelación con la tecnología es explicada por ésta última teoría.
El estado actual de la Teoría General de la Administración es bastante complejo: se caracteriza por una variedad enorme de enfoques respecto al objeto de estudio e implica un amplio espectro de variables que debentomarse en cuenta.
Hoy en día la Teoría General de la Administración estudia a las organizaciones en su función administrativa desde el punto de vista de la interacción e interdependencia entre las cinco variables principales, cada una de las cuales es objeto de específico de estudio por parte de una o más corrientes de la teoría administrativa.
Las cinco variables básicas -tarea, estructura,personas, tecnología y ambiente- constituyen los componentes esenciales en el estudio de la administración de las empresas. El comportamiento de los componentes es sistémico y complejo: cada cual influye y es influenciado a su vez, por los demás componentes. Las modificaciones que se llevan a cabo en cada uno de ellos provocan modificaciones en mayor o menor medida en los demás. Su comportamientoconjunto es diferente de la suma de los comportamientos de cada componente considerado de manera aislada.
Lograr que esas cinco variables se distribuyan de manera proporcionada, constituye el principal desafío de la administración. En el nivel de una unidad subespecializada (departamento división o sección), algunas de esas variables puede asumir un papel determinante.
A medida que laadministración se enfrenta con nuevos desafíos y situaciones, las doctrinas y las teorías administrativas necesitan adaptar sus enfoques o modificarlos por completo para que continúen siendo útiles y aplicables.
Así a través de la historia, podemos constatar que en el campo del estudio de la administración, la teoría clásica (pionera en el estudio de la administración) se basaba en los métodos y el procesode trabajo de cada obrero, después de algunas décadas, dicho campo se fue elevando gradualmente en nivel y amplitud organizacional, hasta llegar, con la teoría contingencial, a lo que pertenece más a la esfera externa que interna de la organización: su contexto ambiental.
La administración en la sociedad moderna
A pesar de ser la administración una disciplina relativamente nueva, sudesarrollo ha sido muy rápido durante los últimos setenta años.
La administración es un fenómeno universal en el mundo moderno, las organizaciones requieren de la toma de decisiones, coordinación de múltiples actividades, dirección de personas, evaluación del desempeño con base en objetivos previamente determinados, consecución y ubicación de recursos varios, etc.
La administración en la...
Regístrate para leer el documento completo.