Administracion
George Terry nos dice: “La filosofía de la administración puede considerarse como una forma de pensamiento administrativo”.
FILOSOFIA DE LA ADMINISTRACION
Serequiere que el administrador aplique el pensamiento, que tome decisiones y que emprenda acciones. Como resultado, construye un esquema de juicios, medidas, pruebas y usa criterios que revelan susverdaderos motivos, los reales objetivos que busca, las relaciones psicológicas y sociales que estima convenientes y la atmósfera general económica prefiere.
Ignorar la filosofía administrativa, es negarque el carácter, las emociones y los valores están relacionados con las ideas del administrador, y que sus procesos físicos y mentales influyen en su comportamiento.
Etimología de la Administraciónviene del latín AD (hacia) y “MINISTRATIO”, que a su vez viene de “MINISTER”, vocablo compuesto de:
“MINUS” (inferioridad), y “TER” (termino de comparación) que significa: función que se realiza bajoel mando de otra persona.
NATURALEZA DE LA ADMINISTRACION
Diversos autores tratan sobre la categoría que tiene la administración, para algunos es una ciencia, otros afirman que por suscaracterísticas debe de considerársele como técnica, otros que como un arte.
Cuando el hombre primitivo se lanzó a la caza del mamut, lo tuvo que hacer en forma organizada. Alguien tuvo que dirigir. Sinembargo, la organización no era producto de la ciencia, sino de la experiencia que el grupo humano iba acumulando pero sin un orden sistemático.
La ciencia es un conocimiento organizado. Lacaracterística esencial de cualquier ciencia es la aplicación de método científico al desarrollo del conocimiento. (Koontz).
TIPOS DE GERENTES
Gerentes funcionales, sólo es responsable de un áreafuncional.
Gerente general, dirige una unidad completa, es responsable de todas las actividades de esa unidad.
1. Administradores del nivel superior o alta gerencia
o Gerentes de nivel alto:...
Regístrate para leer el documento completo.