administracion
CONTABLES DE UNA ORGANIZACION
SUDMODULO II
APOYA EN EL ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION
FINANCIERA..
1.1ANTECEDENTES,OBJETOS Y DISCIPLINAS QUE APOYAN ALAS FINANZAS
*DISCIPLINA FINANCIERA
*DISCIPLINA CONTABLE
*DISCIPLINA ECONOMICA
*DISCIPLINA ADMINISTRATIVA
*DISCIPLINA JURIDICA
- ANTECEDENTES: Desde los principios de la civilización ha existido un interés en poder llevar un control sobre lo que se posee, poderadministrarlo, medirlo, y finalmente hacer que de los mejores rendimientos posibles. Ese es básicamente el origen de las finanzas, el poder hacer rendir aquello que se posee.
En la actualidad las finanzas son un ámbito común, ya sea para controlar el gasto y administrar nuestro fondo para el retiro (finanzas personales), o para administrar los recursos de empresas ya sean pequeñas o grandes (finanzasempresariales), o finalmente el mismo gobierno en busca de optimizar los recursos de la nación (finanzas públicas).
Las finanzas permiten llevar un control de las entradas y salidas de capital de la empresa, si se recopila esta información a través del tiempo podemos generar reportes históricos los cuales son e mucho valor para saber si la empresa está creciendo o contrayendo. Estainformación es de gran interés para los inversionistas, quienes buscarán empresas con un crecimiento destacable; así como para los bancos, al momento de aprobar un crédito, y para los directivos quienes necesitan saber cómo marcha su empresa.
La información obtenida permitirá evaluar si las medidas que se han tomado están funcionando, y en caso de no, buscar otras alternativas. También permite evaluarcómo efectos en la economía nacional o global afectan el desempeño de la empresa (cambio en costos, aumento en ventas, etc…).
1.2 FUNCION DEL EJECUTIVO FINANCIERO
Las funciones del ejecutivo no sólo incluyen las actividades de formular e implementar estrategias, como el campo de Dirección Estratégica parece sugerir. Hay una larga tradición de estudiar este concepto. Elpropósito de este artículo es mostrar las principales ideas que históricamente han sido presentadas sobre este concepto y tratar de integrarlas.
1.3 ESTADOS FINANCIEROS Y SUS OBJETOS DE ANALISIS
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situacióneconómica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para laAdministración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios
SU OBJETIVO DE ANALISIS
OBJETIVOS DE ANALISIS
Objetivos[
El objetivo de los estados financieros es proveer información sobre elpatrimonio del emisor a una fecha y su evolución económica y financiera en el período que abarcan, para facilitar la toma de decisiones económicas. Se considera que la información a ser brindada en los estados financieros debe referirse a los siguientes aspectos del ente emisor:
* Su situación patrimonial a la fecha de los estados
* Un resumen de las causas del resultado asignable a eselapso;
* La evolución de su patrimonio durante el período;
* La evolución de su situación financiera por el mismo período,
Otros hechos que ayuden a evaluar los montos, momentos e incertidumbre de los futuros flujos de fondos de los inversores
Además a través de los estados financieros, las empresas pueden tener una idea real de sus utilidades, funcionamientos económicos y movimientos...
Regístrate para leer el documento completo.