Administracion
La existencia de un grupo supone una organización basada en términos de posiciones, roles y normas dentro de ese grupo. Estas posiciones, roles y normas facilitan la cohesión yfuncionamiento unitario del grupo. La sociedad crea las funciones dentro del grupo dejando las relaciones al libre albedrío de los sujetos. En los grupos formales el papel de un sujeto viene dado por lapropia estructura del grupo, mientras que en los grupos informales el papel es definido por el sujeto, el grupo crea sus propias estructuras. En ambos casos para que las instituciones pervivan han desatisfacer en alguna manera las motivaciones del individuo.
2. LA ESTRUCTURA GRUPAL.
« La existencia de un grupo supone una organización basada en términos de posiciones, roles y normas dentro de esegrupo. Estas posiciones, roles y normas facilitan la cohesión y funcionamiento unitario del grupo.»
De la anterior definición podemos analizar diferentes aspectos de la estructura del grupo que sonlos siguientes:
1) Ordenamiento y distribución funcional y jerárquico: en los grupos los sujetos toman unos ciertos roles que suponen una serie de acciones en el grupo, estos les confieren un ciertoestatus o posición jerárquica en él. Todas las estructuras tienen una función y producen una jerarquía
2) Consistente y estable: la estructura del grupo tiende a ser duradera, a perpetuarse en eltiempo.
3) Emergentes de la interacción: la estructura del grupo surge, según la mayoría de los autores, de las relaciones entre los miembros del grupo mediante la cooperación, la semejanza y laproximidad.
4) Patrón de relaciones: como consecuencia de esta interacción surgen una serie de relaciones de prestigio, deferencia, sumisión, o aquiescencia entre los miembros del grupo.
5) Repetidas ypermanentes: estas relaciones también tienden a prolongarse en el tiempo.
6) Reflejo del consenso evaluativo y normativo: estas relaciones se basan en las normas del grupo y en la evaluación que los...
Regístrate para leer el documento completo.