Administracion
EVALUACION DIAGNOSTICA BLOQUE II
1.- ¿Que es una empresa?
Una empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
2.-¿cuales son los factores que identificas en los diferentes procesos económicos que llevan acabo las empresas?
Los factores económicos que llevan las empresas para mi, significan lo que vienen siendo todos los recursos que necesitamos y empleamos para poder llevar a cabo la manifestación y un buen servicio de toda empresa como vienen siendo el sueldo, empleo, desempleo, PIB, motivación etc.
3.-¿Qué importancia tiene para una empresa el ofrecer al consumidor precios bajos en sus mercancías?
Porque asi el consumidor que somos nosotros nos guiamos por los precios y por la calidad del producto y por lo que es la marca porque sabiendo que marca es podemos saber que es una buena calidad y a un precio accesible y un precio muy bueno.
4.- ¿que tipos de empresas existen en tu comunidad?
Coca-Cola,la costeña, prenda mex, las panaderías viñoas etc.
5.- ¿consideras tu que las empresas siempre deben de estar en una mejora continua en sus procesos de producción?
Si porque asi si la empresa baja un poco sus mejoras puede quedarse atrás de las empresas que le están haciendo competencia y asi dependerían de sus clientes fieles, también si bajan su calidad pueden dejar de alquilar su productocomo siempre.
Evidencia 2
Glosario De Términos
Conceptos | Exposición |
Agentes económicos | Agentes económicos: Son personas o grupos de ellas que realizan una actividad económica. Entre tanto son cinco: * Las familias: cuando se tienen hijos, la economía aumenta. * Las empresas: que toman decisiones sobre la producción y la distribución. |
Factores de Produccion | En la economíadel conocimiento y el desarrollo empresarial producido desde finales del siglo XX, se considera que la tecnología y su conjunción con la ciencia (lo que se ha denominado I+D -investigación y desarrollo- o incluso I+D+I -investigación, desarrollo e innovación-) es un cuarto factor de producción que caracteriza cada vez más la producción en los países desarrollados. Paralelamente, a la noción decapital físico o capital financiero se añade la de capital humano o capital intelectual, incluso de capital social, como variable explicativa de la mejora de la productividad que no resulta de los otros factores. |
Demanda y Factores | La ley de la oferta y demanda es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes,1 usándose para explicar una gran variedadde fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos. |
Precio Relacion ala oferta y demanda | El modelo se basa en la relación entre el precio de un bien y las ventas del mismo y asume que en un mercado de competencia perfecta, el precio de mercado se establecerá en un punto —llamado punto de |
Costo de producción | LaTeoría del valor como costo de producción o "suma de costos de producción" es la teoría según la cual el valor de cambio de un bien depende del gasto invertido en el mismo, tanto en la remuneración del trabajo como de las ganancias (representadas por la tasa de ganancia multiplicada por el capital invertido). |
Tipos de Mercado | Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones oacuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. El mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo mútuo en el marco de las transacciones. Estas pueden tener como partícipes a individuos, empresas, cooperativas, ONG, etc. |
Ganancia | El beneficio económico es un término utilizado para designar la ganancia que...
Regístrate para leer el documento completo.