Administracion
La motivación puede ser descrita como la fuerza impulsora interna de los individuos que empuja a la acción. Esta fuerza impulsora es producida por un estado de tensión queexiste como resultado de una necesidad insatisfecha.
¿Por qué compra el consumidor? Para satisfacer una necesidad
Es obvio que la respuesta a "¿por qué compra el consumidor?", es con la finalidadde adquirir algo (producto o servicio) que precisa, es decir, para cubrir una necesidad.
NECESIDADES: Todo individuo tiene necesidades, algunas innatas, otras adquiridas y otras cruzadas.Las necesidades innatas son de índole fisiológica (es decir biógenas) entre ellas figuran las necesidades de alimento, agua, aire, ropa, casa y sexo. Las necesidades adquiridas son las necesidades queaprendemos en respuesta a nuestra cultura o ambiente. Entre ellas podemos incluir las necesidades de autoestima, prestigio, poder y conocimientos. Las necesidades cruzadas una necesidad innata al mismo tiempoes adquirida. Ejemplo: El tener una Casa es una necesidad primaria, pero el tipo de casa es secundario, al ser de lujo, mediana, choza, etc.
METAS: Es lo que se desea obtener como consecuencia de uncomportamiento motivado
MOTIVOS RACIONALES VS EMOCIONALES: http://www.youtube.com/watch?v=HbqRqnl4B1w
COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR: Son las actividades, que la gente realiza cuando selecciona,compra y usa productos y servicios con el fin de satisfacer deseos y necesidades y en tales actividades están implicados procesos mentales y emocionales además acciones físicas.http://www.monografias.com/trabajos29/comportamiento-consumidor/comportamiento-consumidor.shtml
La figura 1 nos indica que existen factores internos y externos que afectan al comportamiento del consumidor; el Factor Culturalse halla compuesto por las costumbres y tradiciones que tiene esa sociedad en la que vive o creció el individuo, y que hacen que su tendencia para adquirir productos oservicios sea diferente a la...
Regístrate para leer el documento completo.