administracion

Páginas: 6 (1431 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
CÁTEDRA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

TEMA II. RESEÑA HISTÓRICA
DE LA ADMINISTRACIÓN

I U N I D AD 1 : L A AD M I N I S T R AC I Ó N E N L AS AN T I G U AS C I V I L I Z AC I O N E S : S U M E R I O S ,
C H I N A ( L A C O N S T I T U C I Ó N D E C H O W Y S U N T S U ) , E G I P T O , B AB I L O N I A ( C Ó DI G O D E
H AM M U R AB I ) , H E B R E O S ( M O I S É S ) , G R E C I A ( S Ó C R A T E S , P L AT Ó N , AR I S T Ó T E L E S ) .

Prof. Miguel Morán Mantilla

LOS EGIPCIOS
Aspectos Generales:
• Conocidos por sus grandes edificaciones y sus ritos
funerarios.
• Sociedad conformada por la unión de pequeñas
tribus ubicadas cerca del Rio Nilo.
• Su estilo de vida se basaba en laagricultura, caza y
pastoreo.
• Desarrollaron las matemáticas, la astronomía, la
medicina, la escritura.

Prof. Miguel Morán Mantilla

LOS EGIPCIOS
Aportes a la administración:
• Aplicaron principios de planificación, organización
y control.
• Dieron indicios de lo que ahora se considera la
descentralización, pues se dividieron el territorio en
provincias o nomos, las cuales eranadministradas
por nomarcas.
• La creación de una comunicación escrita, permitió
mejorar aspectos de control.

Prof. Miguel Morán Mantilla

LOS SUMERIOS
Aspectos Generales:
• La civilización más antigua que se conoce.
• La primera en desarrollar la escritura.
• Construyeron ciudades amuralladas.
• Su economía giraba en torno a la ganadería,
agricultura y un sistema tributario, a cargo de lossacerdotes (Patesi).

Prof. Miguel Morán Mantilla

LOS SUMERIOS
Aportes a la administración:
• Aplicaron principios de planificación organización y
control.
• Desarrollaron un sistema tributario manejado por los
sacerdotes, el cual debía ser documentado.

Prof. Miguel Morán Mantilla

LOS BABILONIOS
Aspectos generales:
• Establecidos entre los Rios Tigris y Éufrates.
• Su primerperiodo de esplendor lo vivieron bajo el
gobierno del Rey Hammurabi, quien dictó una serie
de leyes para controlar la propiedad personal,
bienes raíces, comercio y negocios.
• Posteriormente viven otro periodo bueno bajo el
reinado de Nabucodonosor, quien tiene un talante
más humano.

Prof. Miguel Morán Mantilla

LOS BABILONIOS
Aportes a la administración:
• El código Hammurabi, el cualera un tratado de
normas y leyes que regulaban aspectos
mercantiles, aplicando la ley del ojo por ojo, diente
por diente.
• Bajo el reinado de Nabucodonosor se llevo a cabo
el pago de incentivos para la producción, así
como mecanismos de control para los inventarios.

Prof. Miguel Morán Mantilla

EL CÓDIGO HAMMURABI
Entre sus leyes tenemos:
1. Se responsabiliza al supervisor y no alos subordinados por
la no terminación de una obra. (Principio de la no
delegación de responsabilidad).
2. Se establece el salario mínimo (8 gus de granos por año).
3. Los actos de comercio deben tener un testigo y se debe
realizar un contrato ( Control).
4. Si un médico realiza mala praxis le serán cortadas las
manos.
5. Si un vendedor de licores permite una orgia en su
abastecimientoserá condenado a muerte.

Prof. Miguel Morán Mantilla

LOS HEBREOS
Aspectos Generales.
• Originarios de Mesopotamia.
• Eran nómadas.
• Vivían de la cría de animales.
• Posteriormente se vuelven agricultores sedentarios.
• Sociedad Patriarcal.

Prof. Miguel Morán Mantilla

LOS HEBREOS
Aportes a la Administración:
• Aplicaban principios de planificación, organización
y control. Eléxodo una de sus principales muestras
de ello.
• Se aplican principios de delegación de autoridad.

Prof. Miguel Morán Mantilla

LA CIVILIZACIÓN CHINA
Aspectos Generales:
• Ubicadas en las cercanías de los Ríos Amarillos y
Azul.
• Su progreso se debe a la fertilidad de sus suelos,
pues su economía era netamente agrícola.
• El gobierno era manejado por el Emperador.
• Posteriormente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS