Administracion

Páginas: 10 (2362 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
Instituto de Estudios Superiores de Chiapas
Universidad Salazar

Profesora: Amalia Elizabeth Ortiz Meza

Administración

Investigación

Hernández Juárez Victor Hemilton

ISC: Ingeniería en Sistemas Computacionales

2do Cuatrimestre Grupo “E”

Comitán de Domínguez, Chiapas, México.
Jueves 05 de Febrero del 2015


2.39 Partes intercambiables.
Comenzó hasta el establecimiento deHandem Rock Hill Mill, de Eli Withney y Durfee, que señalan muchos efectos de manufactura de partes intercambiables anteriores a la ejecución a la idea de Withney, ejemplo: Tipos de imprenta.
Las implicaciones tecnológicas y administrativas de esta temprana aplicación de la manufactura de gran escala de partes intercambiables son:
Un alto nivel tecnológico.
Un conocimiento avanzado de lasherramientas.
2.40 El comienzo del sistema Americano.
Las civilizaciones en América, como por ejemplo, la civilización Olmeca, Teothihuacana, Maya, Inca y Azteca. Cada una de ellas tenían modelos de organización bien definidos, por ejemplo en el Imperio Inca concibieron un tipo Ideal de Estado con un sistema para la coordinación de aptitudes y la equitativa distribución de las tareas para laalternancia en el trabajo, recreación, higiene laboral y el placer de la creación, no era estrictamente burocrática ya que el mayor número de los administradores no dejaban de ser miembros activos del trabajo por lo que eran Directores y Productores a la vez.
2.41 Orígenes de la administración en Europa.
La administración en Europa fue por un sólo sistema administrativo cuyo origen se basaba en elfeudalismo. El poder estaba en manos de las familias reales que eran los responsables de dirigir las fuerzas policiales o militares, recaudar impuestos, establecer sistemas de acuñación de monedas y supuestamente proteger a sus vasallos del resto de enfurecidos y explotados campesinos cuyas vidas dependían completamente de los designios de su señor.
Durante esta época el sistema de administraciónpaso a ser exclusivo del dueño de la tierra. El poder recaudatorio se ejercía siempre en beneficio del amo y señor. Aunque también fue una época propicia para el crecimiento de la Iglesia católica.
Los historiadores de los antecedentes del sistema administrativo coinciden en dividir esta época en tres sectores claramente diferenciados. El milenio comprendido entre los siglos V y XV se dividió en:Invasiones, feudalismo y organización social.
2.42 Orígenes de la administración en México.
1) Época precolombina: En esta época fueron tres las culturas las que afectaron principalmente los cambios administrativos; la cultura Maya, la Olmeca y la Azteca. En ellas tuvo gran importancia la administración sí analizamos encontramos que en ellas existía una estructura organizacional muy compleja, aligual que sistemas económicos y políticos perfectamente bien definidos. Contaban con ejércitos, sindicatos, sistemas culturales, comercio, etc.
2) Época Colonial: En esta época de la colonia, fueron implantados sistemas que provenían del viejo continente, no se puede considerar que estos sistemas hayan beneficiado del todo al aspecto administrativo ya que las culturas mencionadas en el puntoanterior tenían sistemas muy avanzados para su época y sobre todo diferentes a los que implantaron los españoles.
3) México independiente: Esta época se caracterizó por la inestabilidad, debido a que existían diferentes corrientes y cada una pretendía imponer la forma de administrar, por lo que l administración se vio terriblemente afectada.
4) Reforma: En esta época, se dieron cambios importantescomo la separación de la iglesia del Estado, la nacionalización de los bienes eclesiásticos y la libertad de cultos, esto permitió que los aspectos administrativos tuvieran gran avance.
2.43 La administración en la Edad Moderna.
Una de las características principales de la edad moderna, es la consolidación de los regímenes monárquicos y la evolución administrativa que se operó en algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS