Administracion
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DEL OESTE MARISCAL SUCRE
PROFESOR: JUAN ALVAREZ
TURNO: NOCHE SECCIÓN: 1123
CATEDRA:
INTEGRANTES:
Mujica Yuselvis CI: 21.115.123Martínez Darlys CI: 21.116.601
Marcano Karina CI: 21.437.416
CARACAS, ENERO DE 2015
Índice
Introducción
3
Reseña Histórica de la administración de la producción
4
Evolución de técnicas y herramientas en los procesos productivos
5
Sistema de producción de operaciones empleados en las distintas organizaciones
5
Estrategias para el diseño o mejoramiento del producto
6
Técnicasusadas en el diseño de un producto
8
Conclusión
16
Bibliografías
17
Introducción
1° ¿Reseña Histórica de la administración de la producción?
La producción comienza a estudiarse desde principios de la historia hasta nuestros días. El hombre descubrió la producción sin darse cuenta, guiado por necesidades alas cuales debía satisfacer, y el hecho de producir se ha llevado a cabo desde los habitantes autóctonos de una nación hasta la actualidad con gran importancia, y seguirá con esa misma tendencia hacia el futuro; pues sin producirse estancaría toda la economía mundial. Entonces la producción queda definida como un proceso de transformación social de la naturaleza, mediante el trabajo y el capital enobjetos de valor y de uso. Además podemos decir que la producción es un sistema, ya que es un conjunto de partes o elementos relacionados unos con otros para formar un todo.
Desde el punto de vista de la administración, la producción tiene una importancia relevante, ya que no se trata simplemente de diseñar herramientas, maquinarias y equipos que hagan más fácil el trabajo, sino de implementarescuelas y teorías del pensamiento administrativo que involucren una estrecha relación del factor humano con los medios que posee cualquier organización para el logro de los objetivos previamente planteados.
Para tener una mejor idea de la evolución histórica de la Administración de la Producción se presenta a continuación el desarrollo de un conjunto de períodos en donde se quiere describirlos eventos más relevantes que aportaron a la conformación de esta área tan importante de la administración, teniendo presente que la Administración de la Producción y de las Operaciones como tal, solo tiene su concepción para las postrimerías del siglo XIX
2° ¿Evolución de técnicas y herramientas en los procesos productivos?
Los tiempos actuales que vivimos, con la máxima internacionalizaciónde nuestra economía, una mala planificación de operaciones y procesos seria causa de multitud de fracasos empresariales y por ende la pérdida de posiciones competitivas en determinados sectores. Por ello considero necesario y fundamental adoptar ciertas aptitudes y competencias como pueden ser:
Estrategias basadas en la Dirección de Operaciones.
Nuevos enfoques y métodos de Dirección deOperaciones.
Trabajo en equipo y gestión integrada.
Procesos de mejora continúa.
Mayor calidad.
Menores costes.
Mayor eficiencia.
Mayor flexibilidad.
3° ¿Sistema de producción de operaciones empleados en las distintas organizaciones?
Un sistema puede ser abierto o cerrado. Los sistemas cerrados (o mecánicos) funcionan de acuerdo con predeterminadas relaciones de causa y efecto y mantienenun intercambio predeterminado también con el ambiente, donde determinadas entradas producen determinadas salidas. En cambio un sistema abierto (u orgánico) funciona dentro de relaciones causa-efecto desconocida e indeterminada y mantienen un intercambio intenso con el ambiente. Se acepta que existen tres tipos tradicionales de sistemas de producción, que son la producción por trabajos o bajo...
Regístrate para leer el documento completo.