Administracion
Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
John Ruskin(1819-1900)
INDICE
UNIDAD I. ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE GLOBAL
1.1 DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA Y ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS PRINCIPALES EXPONENTES 21.1.1 IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS. 3
1.1.2 CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION 5
1.2 ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO 6
1.2.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 6
1.2.1.1 ÉPOCA PRIMITIVA 6
1.2.1.2 ÉPOCA FEUDAL 7
1.2.1.3 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 8
1.2.1.4 SIGLO XXI 8
1.2.2 CARACTERÍSTICAS Y CONTRIBUCIONES DE LOS PRINCIPALES PRECURSORES 9
1.2.2.1 ESCUELACIENTÍFICA 9
1.2.2.2 ESCUELA CLÁSICA 11
1.2.2.3 ESCUELA HUMANO RELACIONISTA 13
1.2.2.4 ESCUELA ESTRUCTURALISTA 15
1.2.2.5 ESCUELA HUMANO CONDUCTISTA 17
1.2.2.6 ESCUELA DECISIONAL 19
1.2.2.7 TEORÍA DE SISTEMAS 20
1.2.2.8 TEORÍA CONTINGENCIAL 20
1.2.2.9 TEORÍA DE LA CALIDAD. 22
1.3 ANÁLISIS DEL ENTORNO 25
1.3.1 ECONÓMICO. 25
1.3.2 CULTURAL Y EDUCATIVO. 26
1.3.3 LEGAL Y POLÍTICA. 26
1.1DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA Y ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS PRINCIPALES EXPONENTES
La palabra administración viene del latín de los vocablos AD (dirección para o tendencia para) y MINISTER (obediencia o subordinación), la cual según el origen de la palabra significa "aquel que realiza una función para otro o aquel que presta un servicio a otro".
La administración hacereferencia a el esfuerzo coordinado de un grupo social para obtener un fin con la mayor eficiencia y el menor esfuerzo posibles, que comúnmente se dice que es hacer algo a través de otros, sin embargo, se debe de definir el concepto como una disciplina, esto con el fin de concluir con la definición propia de los autores.
Henry Sisk y Mario Sverdlik. Es la coordinación de todos los recursos a través delproceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos establecidos.
Robert F. Buchele. El proceso de trabajar con y a través de otras personas a fin de lograr los objetivos de una organización formal.
Harold Koontz y Cyril O’Donnell. Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.Isaac Guzmán Valdivia. Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados.
George R. Terry. Consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.
American Management Association. La administración es la actividad por la cual se obtienes determinados resultados a través del esfuerzo y la cooperación de otros.José A. Fernández Arena. Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.
Joseph L. Massie. Método por el cual un grupo en cooperación dirige sus acciones hacia metas comunes. Este método implica técnicas mediante las cuales un grupo principal de personas(los gerentes) coordinan lasactividades de otras.
Si se analizan las definiciones detenidamente, se puede observar que todos los autores concuerdan, de una u otra manera, en que el concepto de administración está integrado por los siguientes elementos:
1. Objetivo. Es decir, que la administración siempre está enfocada a lograr fines o resultados
2. Eficacia. Consiste en lograr los objetivos satisfaciendo losrequerimientos del producto o servicio en términos de cantidad y tiempo.
3. Eficiencia. Se refiere a “hacer las cosas bien”. Es lograr los objetivos garantizando los recursos disponibles al mínimo costo y con la máxima calidad
4. Grupo social. Para que la administración exista, es necesario que se dé siempre dentro de un grupo social.
5. Coordinación de recursos. Para administrar, se...
Regístrate para leer el documento completo.