Administracion
Denominación A B C D E F G H I
Las relaciones de precedencia establecidas por el responsable del proyecto son las siguientes:Actividad A B D, E F, C G, H Con la información disponible se desea: a) Calcular el periodo mínimo en que se podría ejecutar el proyecto utilizando la metodología PERT. b) ¿Sobre qué actividades se debe extremar la vigilancia para que el proyecto se termine en la fecha prevista? c) Como muy pronto, ¿cuándo se puede comenzar a construir la red de acequias? d) Como muy tarde, ¿cuándo podríacomenzar el establecimiento de la industria agroalimentaria sin retrasar la ejecución total del proyecto? e) ¿En cuánto tiempo sobre lo estimado se puede alargar la edificación de las fábricas para la obtención de fertilizantes, sin que retrase todo el proyecto? EJERCICIO 2. Una empresa adquiere sus materias primas a un coste unitario de 25 u.m. por kilogramo. El consumo estimado durante todo el periodode gestión asciende a 140.000 kilogramos de materia prima. Por cada pedido realizado se estima, en concepto de gastos administrativos, transporte y descarga, un coste de 10.000 u.m., y el tiempo promedio en recibir el pedido, desde que se efectúa, es de 15 días. Asimismo, con los datos de contabilidad, se calcula un coste de almacenamiento de cada Kg de materia prima durante todo el periodo degestión de 2 u.m. Situando el tipo de interés en un 12% y considerando un periodo de gestión de 300 días, se desea conocer: a) El lote económico de pedido. b) El número de pedidos a realizar durante el periodo de gestión. c) ¿Cada cuánto tiempo se debe realizar un pedido?. d) El punto de pedido. EJERCICIO 3. Joyeros del Sur S.A. pretende llevar a cabo un estudio de tiempos de trabajo en el taller demontaje donde trabajan varios mecánicos joyeros engarzando diamantes en anillos. El proceso se puede descomponer en los siguientes elementos de trabajo: precede a: B,C D, E, F G H I
A: Recepción de caja con 10 diamantes. B: Tratamiento de limpieza de cada diamante. C: Tratamiento de calor de cada anillo. D: Engarzado en cada anillo de 2 brillantes. Después de realizar varias mediciones de lostiempos de trabajo, el analista ha calculado los siguientes tiempos normales (medidos en segundos) para cada elemento de trabajo. actividad A B C D Tiempo normal 167,08 75,40 20,29 89,35
Además, se han estimado unos suplementos comunes a todas estas operaciones (por necesidades personales y demás distorsiones propias del trabajo) del 4%, estimándose, sin embargo, que a todos los procesos B y Cdebiera aplicarse un suplemento adicional del 5%, debido a interrupciones por accidentes imprevistos (quemaduras por calor y productos químicos utilizados). Al proceso D se aplicará un suplemento específico por fatiga debido a la precisión del trabajo de montaje, estimado en el 3%. Se pide determinar el tiempo estándar para el MONTAJE DE UN ANILLO.
JUNIO 2006
• • • • •
Todos los problemaspuntúan igual. Hay que obtener un mínimo de 4 (sobre 10) para hacer media con la teoría. Dispone de 1 hora. Es indiferente el orden en que resuelva los problemas. Comience en esta hoja.
1. Le Bistro es una cafetería de estilo francés cuyos costes fijos son de 3500 u.m. Las ventas previstas de los productos que comercializa, así como sus precios y costes variables medios se recogen en la...
Regístrate para leer el documento completo.