Administracion
El ladrón de tumbas nos presenta una historia ambientada en el Egipto Faraónico, concretamente en tiempos de Ramses III, cuyos protagonistas son una familia de saqueadores desepulcros. El argumento se centra en Nemenhat, hijo y nieto de ladrones de tumbas, y en como su azarosa historia va acompañando los sucesos importantes de la época.
Nemenhat y su padre se dedican a supeligroso oficio, ya que está penado con la muerte, porque saquear tumbas en un mundo tan espiritual con los muertos como Egipto es una gran infamia. Van sobreviviendo con lo que van encontrando,persiguiendo la ilusión de su padre de encontrar una tumba virgen con la que hacerse ricos.
Tan antigua como la costumbre de enterrar a los suyos con sus riquezas terrenales, fue la costumbre de saquearsus sepulcros. De hecho, los grandes faraones llenaban de trampas y maldiciones sus tumbas, para disuadir a los indignos y sucios saqueadores, pero ni con esas. Seguro que si nos preguntamos por elnombre de un faraón importante, en todas las bocas estará en nombre de Tutankamón. Pues bien, Tutankamón es un faraón menor de escasa importancia, que reinó muy pocos años (murió siendo adolescente) yno hay nada digno de mención en su reinado. La importancia de este faraón es que su tumba se encontró intacta, sin saquear (probablemente debido a lo mediocre y pequeña que era, pasó desapercibida).Esto es un caso extremadamente raro, y de ahí su repercusión mediática e histórica, ya que la práctica totalidad de los sepulcros medio importantes fueron saqueados en la antigüedad múltiples veces.En un golpe de suerte, Shepsenuré, padre de Nemenhat, encuentra un pequeño nicho enterrado en la arena con varias riquezas, lo que le permite empezar una nueva vida en otra ciudad y emprender unnegocio respetable de ebanistería con el que “blanquear” sus recién adquiridas “ganancias”. En este proceso, se asociará con algunas amistades no muy recomendables, que más adelante será muy perjudiciales...
Regístrate para leer el documento completo.