Administracion
•
Contenido
•
1. El ambiente cambiante del marketing • Monitoreo ambiental • Macroambiente Externo • Microambiente Externo • Ambiente interno de la organización 2. Planeación estratégica y pronósticos • La planeación como parte de la dirección • Planeación estratégica de la compañía • Planeación estratégica de marketing • Planeación anual demarketing • Aspectos básicos del pronóstico de la demanda del mercado 3. Estrategias de precios • Estrategias de entrada en el mercado • Descuentos y bonificaciones • Estrategias de fijación de precios con criterios geográficos • Estrategias especiales de fijación de precios • Competencia de precios y de otro tipo
•
•
Página 1
Administración de la Mercadotecnia
•
Contenido(continuación)
•
4. Canales de distribución • Intermediarios y canales de distribución • Diseño de los canales de distribución • Selección del tipo de canal • Determinación de la intensidad de la distribución • Conflicto y control en los canales • Consideraciones legales en la administración de canales 5. Venta al detalle • Naturaleza e importancia de la venta al detalle • Detallistas clasificados por laforma de propiedad • Detallistas clasificados por las estrategias de marketing • Ventas al detalle fuera de la tienda • Perspectivas de la venta al menudeo 6. Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas • Naturaleza e importancia de la publicidad • Desarrollo de una campaña publicitaria • Organización de la publicidad • Promoción de ventas • Relaciones públicas
Página 2
•
•Administración de la Mercadotecnia
•
El ambiente cambiante del marketing
•
Monitoreo ambiental • Es el proceso de:
Reunir información sobre el medio ambiente externo de la organización • Analizar y • Pronosticar el impacto de las tendencias que se descubren por medio de dicho análisis
•
Existen dos niveles de fuerzas externas
Los factores macros (llamados porque afectan a laorganización) • Los llamados micros (llamados así porque afectan a una empresa en particular)
•
•
Macroambiente externo • Demografía
• •
El estudio estadístico de la población humana y su distribución Etapa del ciclo del negocio • Prosperidad, recesión y recuperación
• Condiciones económicas
Página 3
Administración de la Mercadotecnia
•
El ambiente cambiante del marketing(continuación)
•
Macroambiente externo (continuación) • Competencia
Los ejecutivos hábiles de marketing constantemente vigilan todos los aspectos de las actividades mercadológicas de sus competidores • Tipos de competencia • La competencia de marcas • Los productos sustitutos • Poder adquisitivo del público
•
• Factores sociales y culturales
•
Los ejecutivos de marketing tienen ante síuna labor cada vez mas delicada, ya que los patrones (estilos de vida, valores sociales, creencias) están cambiando mucho mas rápido que antaño
• Factores políticos y legales, los comportamientos de una organización se
ven afectadas por:
• •
Políticas monetarias y fiscales Legislación y regulación social
Página 4
Administración de la Mercadotecnia
•
El ambiente cambiante delmarketing (continuación)
•
Macroambiente externo (continuación) • Factores políticos y legales, los comportamientos de una organización se
ven afectadas por: (continuación)
Relaciones del Gobierno con las industrias • Legislación relacionada específicamente con el marketing
•
• Tecnología, la tecnología ha tenido un gran impacto en el estilo de la vida
del hombre moderno, en sushábitos de consumo y en su bienestar económico
•
Microambiente externo • El mercado
Personas u organizaciones con deseos (necesidades) • Su poder adquisitivo • Su comportamiento de compra
•
•
Proveedores • Personas o empresas que ofrecen los bienes o servicios que nos
permiten producir lo que vendemos
Página 5
Administración de la Mercadotecnia
•
El ambiente cambiante del...
Regístrate para leer el documento completo.