Adminitracion de recursos

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 7 de junio de 2011
Libro Segundo: La Administración Tributaria y los
Administrados

TÍTULO I
ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN

ARTÍCULO 500.- COMPETENCIA DE LA SUNAT
La SUNAT es competente para la administración de tributos internos y e los derecho arancelarios.

* CONCORDANCIAS
* Ley N0 24829(08.06.1988): Crean la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria como Instituciones Públicas Descentralizadas del Sector Economía y Finanzas.
* Decreto Legislativo N0 501 (01.12.1988): Promulgan Decreto Legislativo sobre la Ley General de Superintendencia de administración Tributaria.
* Decreto Supremo N0 115-2002-PCM (28.10.2002): Aprueban el Reglamento deOrganización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria:
* Decreto Supremo N0 061-2002-PCM (12.07.2002): Disponen fusión por absorción de la Superintendencia Nacional de Aduanas – ADUANAS.
* Resolución de Superintendencia N0 093-97-SUNAT (04.11.1997): Establecen normas que regulan emisión d pronunciamientos en materia tributaria y de aquellos referidos a la organizacióninterna de SUNAT.
* COMENTARIO
1. Definición de Órganos de la Administración
Aunque el Código Tributario no establezca una definición de lo que denomina “Órganos de la Administración”, podemos entender por ellos, a las entidades que tienen la función de administrar los tributos, en sus distintas manifestaciones, así como a las instituciones que tienen la función de resolveradministrativamente en materia tributaria.
Así tenemos que en los artículos 500 y 520 del Código Tributario se hace referencia a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y a los Gobiernos Locales (sean éstos provinciales o distritales), como órganos competentes para la administración de los tributos internos, de los derechos arancelarios y de los tributos municipales, respectivamente.Asimismo, el artículo 530 establece que son órganos resolutores en materia tributaria el Tribunal Fiscal, la SUNAT y los Gobiernos locales.
2. La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT
* Definición
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (denominada comúnmente, SUNAT), es de acuerdo a su ley de creación, ley N0 24829 y a su ley Generalaprobada por Decreto Legislativo N0 501, una Institución Pública Descentralizada del Sector Economía y Finanzas, dotada de personería jurídica de Derecho Público, patrimonio propio y autonomía económica, administrativa, funcional, técnica y financiera que, en virtud a lo dispuesto por el Decreto Supremo N0 061-2002-PCM( expedido al amparo de lo establecido en el numeral 13.1 del articulo 130 de la ley N027658), ha absorbido a la Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones, facultades y atribuciones que por ley, corresponde a esta entidad.
En tal sentido podemos definir a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), como la institución Pública Descentralizada encargada de la administración, recaudación control y fiscalización de los tributos internos ydel tráfico internacional de mercancías, medios de transporte y personas, dentro del territorio aduanero.
Para ello, y tal como lo señala el artículo 540 del código Tributario, ninguna otra autoridad, organismo ni institución del Estado puede ejercer funciones de determinación de la deuda tributaria, recaudación y fiscalización que conforme a la Ley son privativas de SUNAT. Además, de todaslas facultades señaladas, la Administración Tributaria como consecuencia de la facultad fiscalizadora también tiene la facultad de imponer sanciones.
a) Tributos que administra
Los principales tributos que administra la SUNAT pueden ser resumidos en los siguientes:

Tributo | Detalle |
Impuesto General a las ventas Impuesto a la Renta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adminitracion global de recursos humanos
  • ADMINITRACION DE RECURSOS HUMANOS
  • *Adminitracion De Recursos Humanos*
  • Adminitracion de recursos humanos
  • la adminitracion
  • Adminitracion
  • Adminitracion
  • Adminitracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS