admision del neonato
RECINTO DE BARRANQUITAS
PROGRAMAS RELACIONADOS A LA SALUD
PROCEDIMIENTO ADMISION DEL RECIEN NACIDO
A.
Objetivos Generales:
1.
2.
Lograr la adaptación del neonato a la vida extrauterina.
3.
Reconocer los hallazgos normales de un neonato durante el examen físico.
4.
B.
Identificar aquellos aspectos más importante a consideraren el proceso de
admisión de un recién nacido.
Describe los pasos a seguir durante la admisión de un neonato a sala de cunas.
Materiales y/o Equipo:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Sábana
Guantes limpios
Bata
Vitamina k
Equipo de signos vitales
Pesa
Cinta de medir
Jeringuilla de tuberculina
Toalla estéril
Tubo nasogástrico pediátricoJeringuilla
Equipo para medir la glucosa
Agua
Jabón
Toalla absorbente
Lubricante
Vacuna de Hepatitis B
PASOS DEL PROCEDIMIENTO
RACIONAL CIENTÍFICO
1.
Identifica al recién nacido observando
las bandas de identificación y el papel
de las huellas digitales.
Asegurarse que la información sea correcta.
1.
Examina el resultado del “apgar score”
antes de ejecutar elprocedimiento.
Conocer la condición física del recién nacido.
2.
Considerar el historial gineco obstétrico
como parte del estimado.
Considerar en el historial cualquier problema
que pudiera afectar al feto dentro del útero,
como hipertensión inducida por el embarazo,
infecciones resistentes o antecedentes de abuso
de sustancias. Estos problemas son una
preocupación inmediata en lavaloración del
neonato.
3.
Se remueve las prendas, se lava las
manos y se coloca bata y guantes.
Las prendas alojan microorganismos. El
sistema inmunológico del neonato esta
inmaduro y hay que protegerlo contra
infecciones.
4.
Preparar el equipo necesario para
realizar el procedimiento.
Proveer organización. Ahorra tiempo y
energía. Reduce riesgos.
5.
Establece prioridaden las necesidades
del recién nacidos
Las intervenciones se realizan dependiendo
las necesidades del neonato.
6.
Provee medidas física para evitar
pérdida de calor en el recién nacido.
El neonato pierde calor al exponer su cuerpo
al ambiente.
7.
Pesa y mide al neonato utilizando
técnicas correctas.
Se debe pesar tan pronto nace porque
usualmente ocurre pérdida de pesorápidamente.
8.
Administrar vitamina K utilizando
dosis, vía y frecuencia correcta.
Se aplica una inyección profiláctica de
vitamina K para prevenir hemorragia. La cual
puede presentarse por los niveles bajo de
protombina en los primeros días de vida. La
inyección se aplica en forma IM en el tercio
medio del músculo vasto lateral.
9.
Administrar la Hepatitis B.
Se debeverificar el documento de autorización
que este firmado por la madre. De no estar
firmado se le debe preguntar, de esta no autorizar
PASOS DEL PROCEDIMIENTO
RACIONAL CIENTÍFICO
no se le coloca.
10.
Mide circunferencia de cabeza, pecho,
abdomen y largo utilizando los
principios aprendidos.
Comparaciones con medidas futuras
10.
Mide signos vitales utilizando el
procesoaprendido e identifica cuando
hay desviación de la norma.
Provee una base útil para indicar problemas
en el neonato.
11.
Mide temperatura utilizando vía
correcta y explica el racional.
. La primera medida debe ser rectal en esta
medida se verifica además la patenticidad del
ano (ver protocolo del hospital). Las
próximas medidas deben ser axilares para
evitar riesgo de perforación.12.
Mide niveles de azúcar en sangre
(dextro) según protocolo de la
institución.
Las reservas de carbohidratos son
relativamente bajo. El nivel de glucosa
sanguínea desciende rápido y luego se
estabilizan en valores de 50 a 60 mg/100 ml
durante varios días.
13.
Comienza examen físico en dirección
céfalo caudal.
14.
Evaluar apariencia de la piel e identifica
posibles...
Regístrate para leer el documento completo.