admon publica
¿Elementos que forman el estado?
• Población
Constituye el total de habitantes que se ubican en un área, en un territorio o en un país. Como característica principal tiene el asentar personas de diversas nacionalidades y culturas.
• Sociedad
Es el sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con el fin de constituir e integrar una comunidad quedebe caracterizarse por responder al sentido de pertenencia, adaptación, participación, comporta miento, autoridad y conflicto, entre otros.
• Familia
Célula fundamental de la sociedad que tiene una relación permanente establecida por un vínculo de parentesco. Una de las características primordiales sobre el núcleo familiar es que el Estado asume el compromiso de velar por su mejoramientosocial, moral y económico.
• Individuo
Un ser único e integro que se considera aislado de su entorno social. Se distingue por su capacidad de establecer relaciones sociales, lo que determina su relación con el entorno y con otros seres similares a él.
• Soberanía.
Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habríaque considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el "poder".
• Gobierno
Es el conjunto de órganos políticos y funciones que dirigen los asuntos del Estado. Estos órganos son: el Poder Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. Es la capacidad del Estado para alcanzar sus propiosfines.
¿Tipos históricos fundamentales de estado?
• Estado Antiguo Oriental: En este periodo se da una total ausencia de derechos hacia los denominados impuestos por el dominante, Se dio la teocracia, ósea el poder venia de lo divino. Ejemplos de este periodo fueron china, babilonia, Mesopotamia, entre otros.
• Estado Griego: Este estado era unificado,organizado, los asociados estaban basado en unas leyes propias. La administración era conforme a la ley. Esta asociación tenía un doble carácter: Religioso y estatista.
• Estado Romano: este se forma a través de las civitas. El estado era una comunidad, era el pueblo. En este estado todo empezaba por la república, luego evoluciono por medio de tantas conquistas a formar el imperio. En este unsolo hombre tenía todos los poderes. Crearon una ley regia para regir que ese solo hombre rigiera basada en esta a todos sus ciudadanos. En este periodo se puede decir que se dio la soberanía y el imperio.
• Estado Medieval: este empieza con la caída del imperio romano, al principio se dieron unas organizaciones rudimentarias que luego seperfeccionaron y se lograron llamar estados, esto ocurrió al final de este periodo. En este estado hubo ciertos pensamientos que influyeron su permanencia, entro los cuales están:
1. Cristianismo: La creencia de que el mundo surge de la nada, solo por obra de Dios
2. La iglesia: esta tenía facultades administrativas en el estado. Se dieron dos movimientos, el primero fue el cesar-papismo queconsistía en separar los poderes, el cesar se encargaba de los propios y el papa de los suyos. El segundo movimiento fue el clericalismo, que era la intención de la iglesia de inmiscuirse en los asuntos del estado, para cumplir por medio de este sus deseos.
3. Feudalismo: consistía en que el vasallo, tomaba el trabaja de sus siervos, para que trabajara sus tierras y este obtenía un usufructo de...
Regístrate para leer el documento completo.