Adolecencia
Renaissance
Geografía
Carmelita Ham
Ruhama Reyna
22/6/12
Contenido Temático
I. Portada.
II. Contenido Temático.
III. Introducción.
IV. Terminología:Hebreos, Judíos, hijos de Israel.
V. Fundamentos del Judaísmo.
VI. Fundamentos del Judaísmo y Festividades judías:
a. Yamim Noraim – Los Días Terribles.
b. Shelóshet Ha’regalim – Las tres Fiestas del Peregrinaje.
VII. Festividades judías:
b. Shelóshet Ha’regalim.
VIII. Conclusión.
IX. Referencias Documentales.Introducción
En este ensayo podrás ver muchas cosas acerca del Judaísmo; lo que podrás ver será sus costumbres, su terminología, sus festividades y que costumbres tienen en sus festividades y los requisitos para hacer esas fiestas. El Judaísmo es la religión del pueblo judío. Es la más antigua y la más pequeña de las tres religiones monoteístas —Cristianismo, Judaísmo e Islamismo; conocidastambién como «religiones del libro» o «abrahámicas»— y aquella de la que históricamente se desglosaron las otras dos.
Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas contenidas en el Tanaj, un compendio de libros de diversa procedencia a los que se atribuye inspiración divina.
Juega también un papel importante en lapráctica religiosa la tradición oral, supuestamente entregada a Moisés y conservada desde su época y la de los profetas hasta nuestros días, que rige la interpretación del texto bíblico; la codificación y comentario de esta tradición ha dado origen al Talmud y a un enorme cuerpo exegético, desarrollado hasta el día de hoy por los estudiosos.
El rasgo principal de la fe judía es la creencia enun Dios omnisciente, omnipotente y providente, Yahveh, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Tora. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque la observancia de las mismas varíamucho de unos grupos a otros.
Otra de las características del judaísmo, que lo diferencia netamente de las otras religiones monoteístas, radica en que en un mismo concepto convergen no sólo la religión judía, sino también el judaísmo como pueblo o nación, y aun como tradición, cultura o etnia, conceptos todos ellos independientes entre sí, e inseparables por otro lado para la correctacomprensión del judaísmo.
Terminología
La religión Judía es una de las religiones más antiguas que hoy en día continúan existiendo, y es según las pruebas históricas la primera religión en el mundo de tipo monoteísta, y, pues admite la creencia de un único Dios, dotado de omnipotencia y omnisciencia: Yahveh (YHWH o YHVH); quien se reveló ante el pueblo israelita, por medio de Moisés, a quien le otorgó losDiez Mandamientos, en el monte Sinaí. Lo que significa que cree en la existencia de un solo Dios.
El término judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Los judíos son descendientes de Abraham, Isaac, y Jacob. Por lo tanto, no deben ser definidos en términos de raza, política ni religión. Ellos constituyen un grupo étnico, o para utilizar la frasebíblica, "la casa de Israel". Aunque el linaje en las Escrituras se basa en el padre, en los siglos de intervalo, el linaje se ha basado en la madre.
La mayoría de los judíos no salvados excluirían de esta definición aquellos que han aceptado a Jesús como el Mesías. Naturalmente, los Judíos Mesiánicos (o Judíos Cristianos) no están de acuerdo con esto. Argumentarían que su fe en Jesús...
Regístrate para leer el documento completo.