adolecente
En el Perú, los problemas de contaminación también tenemos problemas de contaminación ambiental al igual que en otros países. Con relación al papel, sus desechos ocupan el 25% de los vertederos de basura en el Perú y se destruyen miles de hectáreas de bosque de la selva peruana para la extracción de plantas naturales y producción de todo tipo depapel.
La solución más apropiada para reducir estos problemas de contaminación, es el reciclaje. El reciclaje no es solo una campaña de ayuda o es separar la basura en tres basureros de colores, es una forma de vivir a la que tenemos que adaptarnos si queremos conservar en buen estado nuestro planeta. Con el reciclaje de papel no solo ayudamos a conservar millones de árboles que se destruyentodos los días, sino también ahorramos mucha agua y energía. El reciclaje en general es muy importante, pero más importante aún es el reciclaje de papel, porque el papel es el material más utilizado actualmente. El problema es que no sabemos usarlo de manera correcta y muchas veces lo terminamos malgastando o botando por nuestra falta de conciencia ambiental.
El Papel
Es un material hecho con pastade fibras vegetales molidas y blanqueadas que se disponen en finas láminas. Existen diferentes tipos de papel, los cuales se clasifican según su uso y composición. También denominado hoja o folio.
Historia
Los datos más antiguos sobre el origen del papel se encuentran durante el Antiguo Egipcio, alrededor de los 3000 años a.C. En esta civilización se escribía sobre "papiros", los cuales eranunas fibras vegetales obtenidas del tallo de una planta llamada Cyperus Papyrus, abundante en las riberas del río Nilo.
Por otra parte, durante la Edad Media (siglo V al XV d.C) en el continente europeo se utilizaban láminas hechas de pieles de carnero o de cabra, curtidas especiales para escribir en tinta, llamados pergaminos. La desventaja del pergamino, era su elevado costo, razón por la cual amediados del siglo VIII se impuso la costumbre de borrar los textos escritos sobre los pergaminos para reescribirlos. De esta manera surgieron los palimpsestos, los cuales eran "pergaminos que aún conservan huellas de una escritura anterior en la misma superficie, pero que han sido borradas para dar lugar a una nueva escritura."[1]
Sin embargo, en Asia, aproximadamente hacia el siglo II d.C, loschinos ya habían comenzado a fabricar papel a partir de los residuos de seda, paja de arroz, cáñamo y algodón. Por lo tanto se considera que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por Cai Lun, un consejero del emperador He de Han en el S. II d. C, quien perfeccionó la técnica de fabricación de este material, llegando a tener propiedades similares a las del papel actual, muydiferentes a las del papiro y pergamino, utilizados en épocas más antiguas.
Durante los 500 años posteriores, la fabricación de papel solo se producía en China, pero luego en el año 610 d.C, se comenzó a fabricar papel en Japón. Luego, en el año 750 d.C se expandió por Asia central. El conocimiento de la fabricación de papel se trasladó a los árabes, quienes lo llevaron por España y Sicilia en elsiglo X. Finalmente en el siglo XII d.C, la elaboración de papel se extendió a Francia, que lo producía usando lino, perfeccionando las máquinas productoras de papel aumentando su uso en el continente.
Más tarde en el siglo XVII y XVIII, el uso del papel aumentó provocando una escasez de trapos, única materia prima conocida por los impresores europeos. Luego en el año 1840, el problema de la...
Regístrate para leer el documento completo.