puericultura
Para la elaboración de una unidad didáctica en educación infantil hay que seguir una serie de pasos:
Descripción de la unidad
Evaluación inicial
Contenidos didácticos
Objetivos didácticos
Producto final: álbum de fotos
Actividades a realizar por los niños
Materiales y recursos
Organización del espacio temporalEvaluación
Criterios de evaluación
Competencias básicas
DESCRIPCION DE LA UNIDAD DIDACTICA
1. Nivel educativo al que destinamos la unidad es a niños de 3 y 4 años. La época del año en la que vamos a desarrollar a la actividad, en el primer, segundo o tercer trimestre.
2. La duración de la unidad. El tiempo real que vamos a tardar en desarrollar la actividad es de 6 horas
3. El tipo de centroque vamos a desarrollar la actividad en un colegio público. El centro esta en la ciudad.
EVALUACION INICIAL
La evaluación inicial puede llevarse a cabo mediante una serie de láminas, videos, música, juegos...
Un ejemplo de evaluación inicial de “la mímica de los animales” seria:
Los niños se sientan alrededor nuestra en círculo, la profesora imita un animal y luego ellos lo harán acontinuación. Y preguntaremos:
¿Qué es esto?
Mirad es un conejo!
Hola conejo
¿Qué es esto?
Mirad es un pez!, un pato, un gato y así sucesivamente.
CONTENIDOS DIDACTICOS:
Identificación de los seres vivos
Observación de algunas características, comportamientos, funciones y cambios en los seres vivos.
Cuidado, respeto y curiosidad hacia los elementos del medio natural, especialmente animalesOBJETIVOS DIDACTICOS:
Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y algunas de sus relaciones, cambios y transformaciones, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad en su conservación.
PRODUCTO FINAL: ÁLBUM DE FOTOS DE ANIMALES:
Cada niño deberá construir su propio álbum de fotos de animales, para que puedan enseñárselo a sus padres, podrán llevárselo a casa ytenerlo para ellos, también podrán leerlo, contar como lo han hecho, los pasos que han dado, que animal les gusta más, como se llama cada uno, cual es más grande y cual es más pequeño, la diferencia entre animales acuáticos, terrestres y aéreos además el sonido que hacen cada uno de ellos.
Nosotras vamos a construir lo que es el libro en blanco a base de cartulinas pequeñas tamaño folio dediferentes colores (dejaremos dos páginas en blanco para apuntar los nuevos animales que vallamos viendo en la excursión del zoológico), las anillaremos y las fotos que hemos metido en la actividad de las cajas las cogeremos y ellos deberán pegarlas, además podrán pegar mas animales que deseen, bien recortándolo de revistas o dibujados, y tendrán que poner el nombre del animal debajo de cada foto. Ellibro podrán ir pasándoselo a cada uno de sus compañeros para ver que es lo que ha hecho cada uno y que animales han puesto.
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS NIÑOS
Ahora voy a dictar las tareas que se van a realizar con los niños.
1. Escuchar música e imágenes para conocer a ver si saben relacionar ruidos con imágenes. (duración 1h)
2. Luego, vamos a trabajar con un animal enconcreto, el pez.(duración 1h)
2.1. Colocaremos una pecera en clase con un pez, luego preguntaremos que es lo que saben sobre el pez, explicaremos que es un pez, que es lo que come, donde suelen vivir, si los hay de mas colores, distinguir entre grande y pequeño.
2.2. Mostraremos fotos de peces y pediremos que los niños que tengan peces que los traigan a clase y los que no tengan que busquen enotras fuentes como internet, libros, con la ayuda de sus padres.
3. Trabajo en grupo: (duración 1h) Distinguir entre animales acuáticos, aéreos y terrestres. Dividiremos la clase en tres grupos, al primer grupo le pediremos que traigan fotos de animales que viven en el agua, a los del segundo grupo, animales que viven en la tierra que andan por el suelo y a los del tercer grupo animales que...
Regístrate para leer el documento completo.