ADUANA
1. Describa los diversos términos de donde proviene la palabra aduana
Según unos, se deriva del término arábigo divanum, que significa la casa donde se cobraban los derechos o impuestos; por el uso y la costumbre se convirtió en divana, más tarde en duana y por último acabó por llamársele aduana. Otros afirman que procede del término advento, por cuanto se trataba degéneros o mercaderías advenidas de otros países.
Existen quienes opinan que el origen de dicha palabra se encuentra en el término italiano duxana, o sea los derechos que pagaban las mercaderías en Venecia y Génova al Dux, magistrado supremo en dichos lugares.
Sin embargo, al parecer su origen verdadero es el árabe o morisco, por cuanto los moriscos del virreinato de Córdoba y de Granada designabancon el nombre de alduyano adayuan,
2. ¿Que designa la palabra aduana?
La palabra aduana designa todo lugar donde esté situado un funcionario aduanero o delegado con autoridad para tasar y recaudar derechos sobre la importación o exportación de mercancías.
3. ¿Que constituye la aduana?
Constituyen el principal organismo ejecutor de la política de comercio internacional del Estado encuanto al control y cumplimiento de las regulaciones económicas, administrativas, contractuales, restrictivas y tributarias que afectan los términos físicos del intercambio.
4. Enumere los tipos de aduana
Aduana de destino
Aduana de frontera
Aduana de partida
Aduana de paso
Aduana nacional
Aduanas interiores con depósito aduanero
Aduanas interiores de zonas francas
5. Defina la aduana dedestino
Oficina aduanera donde termina una operación de tránsito aduanero.
6. Describa que es una aduana de paso
Oficina aduanera que no siendo ni la de partida ni la de destino interviene en el control de una operación de tránsito aduanero.
7. ¿Qué es la aduana nacional?
Es una persona jurídica de derecho público, de duración indefinida, con autonomía técnica, administrativa y financiera ypresupuestaria, domiciliada en la ciudad de Guayaquil y con competencia en todo el territorio nacional. Art.212
8. Enumere y describa las misiones de la aduana
Fiscal: Mediante la aplicación de determinados derechos de importación/exportación (aranceles) a la introducción o salida de las mercancías.
Seguridad: Íntimamente ligada con la anterior evita el fraude aduanero y lucha contra el(contrabando)(ya sea de drogas, armas, patrimonio histórico, etc.)
Salud Pública: Controla la entrada de animales, alimentos, residuos tóxicos, etc. que podrían suponer un peligro para la salud pública.
Estadística: Elaboran estadísticas de comercio exterior.
9. ¿Que nombre recibe el derecho de aduana?
El derecho de aduana recibe el nombre de arancel aduanero.
10. Según el art.105 comodefine el territorio aduanero
Es el territorio nacional en el cual se aplican las disposiciones de este Código y comprende las zonas primaria y secundaria.
La frontera aduanera coincide con la frontera nacional, con las excepciones previstas en este Código.
11. Defina que es el transito aduanero internacional
Es el régimen aduanero que permite el transporte de mercancías, bajo control aduanero,desde una Aduanade Partida hasta una Aduana de Destino, en una misma operación en el curso de la cual se cruzan una o más fronteras internacionales.
12. Defina una aduana de frontera
Se trata de aquellas aduanas que se encuentran en una frontera internacional, es decir la que dividen dos o más países; deberá existir una dependencia similar del país limítrofe, a los fines que la mercadería quese extrae de un territorio aduanero ingrese en otro similar.
13. Defina una aduana de partida
Oficina aduanera donde comienza una operación de tránsito aduanero.
14. ¿cuáles son los objetivos de las zonas francas?
Promover el empleo
La generación de divisas
La inversión extranjera
La transferencia tecnológica
Incremento de las Exportaciones de bienes y servicios
El desarrollo de zonas...
Regístrate para leer el documento completo.