ADUANAS EN MÉXICO
INTRODUCCIÓN
Debido a que el comercio ha evolucionado ha sido necesario que el Estado intervenga en la economía para lograr la ordenación de esas relaciones comerciales.
Las facultadesque se le atribuyen al Estado quedan especificadas en las leyes generales, secundarias, complementarias, etc.; en materia de comercio exterior para regularizar las contribuciones y obligaciones de eseobjeto.
Ana Lizeth Amador Ibarra |Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte
Son diversos los artículos de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos que abordan la constitucionalidad de la Ley aduanera y que le dan fundamento a su operación.
Como señala Noemi Bello en su Ensayo Aspectos constitucionales de la Ley Aduanera vigente en nuestropaís el poder supremo de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en el Congreso General, el cualse divide en dos Cámaras, conocidas como la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.
Desde 1951 se inicia con el desarrollo y fortalecimiento de las normas aduaneras cuando se modifica elartículo 131, que faculta a la Federación para gravar, restringir o prohibir las mercancías de importación, exportación o que transiten por el territorio nacional.
La facultad otorgada para el Congreso de laUnión en materia de comercio exterior, se encuentra estipulada en el artículo 73, fracción XXIX, en donde es señalada la de establecer contribuciones sobre el comercio exterior.
Este artículo tambiénseñala en otra de sus fracciones la jurisdicción que tiene el Congreso para expedir las leyes que sean necesarias para hacer cumplir las contribuciones y facultades anteriores.
Para continuar con elproceso legislativo y la formación de leyes en esa materia se enmarcan en los artículos 71 y 72 de la Constitución.
En el artículo 89 Constitucional se faculta al Presidente de la República para...
Regístrate para leer el documento completo.