Aeropuertos
En Venezuela existen 497 aeropuertos; de este total, 52 son nacionales (11 de ellos con tráfico internacional), tres privados de uso público, 37 de titularidad municipal ymás de 400 de uso particular exclusivamente. Estos últimos son utilizados por las empresas para el traslado de sus ejecutivos. Los itinerarios son autorizados por el Ministerio de Infraestructura,tanto para el transporte internacional de carga como para el de pasajeros.
Es competencia del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, lo relativo a los aeródromos, aeropuertos yobras o servicios conexos.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) es el ente encargado de regular la aviación civil, y todo lo relativo a las obras y funcionamiento de la infraestructuraaeronáutica, rutas, servicios y demás actividades inherentes a la industria del transporte aéreo.
En Marzo de 2009 se creó una empresa del Estado, que se denominará “BOLIVARIANA DE AEROPUERTOS (BA)”,la cual estará adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda, que tiene por objeto principal el acondicionamiento, mantenimiento, desarrollo, administración, explotacióny aprovechamiento del conjunto de instalaciones, bienes y servicios que comprende la infraestructura aeronáutica civil propiedad de la República Bolivariana de Venezuela.
Como influye elturismo económicamente.
El turismo se ha convertido en un rubro totalmente atractivo para las actividades económicas de cualquier país, ya que representa una importante fuente de ingresos, ademásel turismo no sólo fortalece al sector económico, sino que también influye en las actividades de otros sectores como: sociales, culturales y educativos tanto a nivel nacional como internacional yaque juega un papel relevante e influyente en las relaciones internacionales de los países.
Lo que se busca con la integración de este rubro es atraer la inversión extranjera directa (IED) la...
Regístrate para leer el documento completo.