agdfgegheh

Páginas: 20 (4820 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2013
Aparatos de observación astronómica.

Para observar la bóveda celeste y las constelaciones más conocidas no hará falta ningún instrumento, para observar cometas o algunas nebulosas sólo serán necesarios unos prismáticos, los grandes planetas se ven a simple vista; pero para observar detalles de los discos de los planetas del sistema solar o sus satélites mayores bastará con un telescopiosimple. Si se quiere observar con profundidad y exactitud determinadas características de los astros, se requieren instrumentos que necesitan de la precisión y tecnología de los últimos avances científicos.
Algunos de estos aparatos son:
ASTROLABIO - Instrumento que se utilizaba para observar la posición de los astros y determinar su altura sobre el horizonte.

BUSCADOR: El buscador de untelescopio, es un instrumento óptico de pequeñas dimensiones, que montado sobre el tubo del telescopio, y alineado con este, nos permite hacer el seguimiento de cualquier objeto astronómico logrando enfocarlo en el centro del instrumento, debido a su gran campo. Viene dotado de un retículo, para poder centrar los objetos con precisión. Habitualmente, trae una montura con tres tornillos que permite hacer elcentrado del mismo para que sea coincidente con el del cuerpo principal del instrumento.

CÁMARA - Telescopio reflector que proporciona imágenes fotográficas de los astros observados. 


COLIMADOR - Instrumento de óptica que permite obtener un haz de rayos luminosos paralelos. Anteojo que va montado sobre los grandes telescopios astronómicos, para facilitar su puntería.


CORONÓGRAFO -Instrumento óptico que sirve para el estudio de la corona solar.

CRONÓGRAFO - Instrumento que permite registrar con precisión, mediante una señal eléctrica, el instante en que se produce un fenómeno.


TELESCOPIO - Instrumento óptico astronómico, o anteojo de gran alcance, que generalmente se destina a observar los astros, combinado a veces con un espejo cóncavo. El telescopio se invento en1600 aprox. fue el primer instrumento para observar el cielo, desde entonces sigue siendo telescopio pero con muchas diferencias, como los que están en el espacio orbitando la tierra y se puede ver con muchas cosas con ventajas que si estuvieran en tierra.




















Cuestionario.
1. ¿Qué instrumento se utiliza principalmente para el estudio del universo? Eltelescopio.

2. Mencione el nombre de algunos aparatos de observación astronómica: Telescopio, coronógrafo, cronógrafo, cámara, astrolabio, etc.

3. ¿Qué es un telescopio? Es un instrumento óptico astronómico que generalmente se destina a observar los astros.

4. ¿Hace cuanto se invento el primer telescopio? En el año 1600 aproximadamente.

5. ¿Qué es el coronógrafo? Es un instrumento óptico quesirve para el estudio de la corona solar.

6. ¿Qué instrumento se utiliza para observar la posición de los astros? El astrolabio.

7. ¿Cuál es la función del cronógrafo? Registrar con precisión mediante una señal eléctrica el momento en el que se da un fenómeno en el universo.

8. ¿Para que sirven los aparatos de observación astronómica? Para observar la bóveda celeste y las constelaciones másconocidas también los planetas, el sistema solar y sus detalles.

9. ¿Qué es el colimador? Instrumento de óptica que permite obtener un haz de rayos luminosos paralelos.

10. ¿Qué aparato proporciona imágenes fotográficas de los astros? La cámara (aparato reflector).


































Gnomon


Un gnomon se define como un palo o estiletevertical que proyecta su sombra sobre una superficie horizontal.
Además de ser la herramienta fundamental con la que Eratóstenes determinó el radio de la Tierra, es parte básica de un reloj de Sol
Además de ser la herramienta fundamental con la que Eratóstenes determinó el radio de la Tierra, es parte básica de un reloj de Sol
Es probablemente uno de los instrumentos más antiguos usados en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS