Agitacion Y Mezcla
Grupo # 3
Emma
Ortega
Xiomara Barrezueta
Yalitza España
María Fernanda Nieto
Verónica Calderón
Johana Briones
Bernarda Morquera Madelaine Cruz
Jonathan Rodriguez
Alex Zambrano
Winston Veliz
Geomar Vélez
Marco Cevallos
Agitación
La agitación se refiere a
forzar un fluido por
medios mecánicos para
que
adquiera
un
movimiento circulatorio en
el
interior
de
unrecipiente.
Las variables que pueden ser controladas y que
influyen son:
Dimensiones principales del tanque y del rodete:
Diámetro del tanque (Dt),
Diámetro del rodete (Da),
altura del líquido (H),
ancho de la placa deflectora(J),
distancia del fondo del tanque hasta el rodete(E),
dimensiones de las paletas.
Viscosidad (μ)
densidad (ρ) del fluido.
Velocidad de giro delagitador (N).
Equipo de agitación
Consiste en un recipiente cilíndrico (cerrado o
abierto), y un agitador mecánico, montado en un
eje y accionado por un motor eléctrico.
Las proporciones del tanque varían ampliamente,
dependiendo de la naturaleza del problema de
agitación.
El fondo del tanque debe ser redondeado, con el
fin de eliminar los bordes rectos o regiones en las
cuales nopenetrarían las corrientes del fluido.
DIFERENCIA ENTRE AGITACIÓN Y
MEZCLADO
La
Agitación se puede definir como el movimiento inducido a
un fluido dentro de un contenedor (fundamentalmente de forma
circular) en donde se fomenta la aparición de vórtices que
promueven el mezclado. En otras palabras, el objetivo de la
agitación es el de incrementar el transporte de materia y energía,
que conlleva amezclar. En contraste con la agitación, mezclar
consiste en obtener una distribución espacialmente homogénea
de dos o más fases inicialmente separadas.
Equipo de agitación
La altura del líquido, es aproximadamente
igual al diámetro del tanque.
Sobre un eje suspendido desde la parte
superior, va montado un agitador.
El eje está accionado por un motor,
conectado a veces, directamente almismo,
pero con mayor frecuencia, a través de una
caja de engranajes reductores.
Clases de Agitadores
Los agitadores se dividen en
• Los
que generan corrientes paralelas al eje
del impulsor que se denominan impulsores de
flujo axial;
•y
aquellos que generan corrientes en
dirección radial tangencial que se llaman
impulsores de flujo radial.
Tipos de agitadores
Los
tres tipos principales deagitadores
son,
• paletas
• turbina
• hélice
Agitadores de paleta o pala
• Consiste en una hoja plana sujeta a un eje rotatorio.
• El flujo de líquido tiene una componente radial grande en el
plano de la pala y también un gran componente rotacional.
• Los agitadores de pala son de construcción relativamente fácil.
• Los agitadores de pala sencillos producen una acción de
mezcla suave, que escon frecuencia la conveniente para el
trabajo con materiales cristalinos frágiles.
• Son útiles para operaciones de simple mezcla, como, por
ejemplo, la mezcla de líquidos miscibles o la disolución de
productos sólidos.
Agitadores de Palas o paletas
Agitador de paletas
Los agitadores industriales de paletas giran a una
velocidad comprendida entre 20 y 150 rpm.
La longitud del rodetede un agitador de paletas es del
orden de 50 al 80% del diámetro interior del tanque.
La anchura de la paleta es de un sexto a un décimo de
su longitud.
A velocidades muy bajas, un agitador de paletas produce
una agitación suave, en un tanque sin placas deflectoras
o cortacorrientes, las cuales son necesarias para
velocidades elevadas. De lo contrario el líquido se mueve
como un remolino que giraalrededor del tanque, con
velocidad elevada pero con poco efecto de mezcla.
AGITADORES DE TURBINA
Están constituidos por un componente impulsor con más de
cuatro hojas, montadas sobre el mismo elemento y fijas a un eje
rotatorio.
Los agitadores de turbina se pueden utilizar para procesar
numerosos materiales.
Agitadores de turbina típicos
Los agitadores de turbina son eficaces para un...
Regístrate para leer el documento completo.