agro-nomo
En esta noche tan especial, he sido el elegido parapronunciar éste brindis por los novios, de lo que siento muy honrrado y agradecido
Antes que nada, quiero felicitar a eusevio y su esposa __________________ , dos personas maravillosas a las que tuve la oportunidad de tener como amigos, nadie mejor que ellos para enseñarme a mi y a todos lo que es el verdadero amor.
Estoy feliz, muy feliz de poder compartir esto con mis dos grandes amigos, lesdeseo toda la felicidad del mundo, y a todos ustedes los invito a disfrutar como ellos se lo merecen, feliz boda y que Dios los bendiga
Gracias
Para la obra de Estrabón, véase Geografía de Estrabón.
Para la canción de La Oreja de Van Gogh, véase Geografía (canción).
Mapa de la Tierra.
MapL.png
Nordhalbkugel gr.png
MapS.png
MapW.png
La Geografía (del griego -geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3
El primer autor enutilizar la palabra Geografía fue Eratóstenes (276-194 a.C.) en una obra hoy en día perdida. Sin embargo, la fundación de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la Historia, Heródoto (484-420 a.C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y particularmente para Estrabón es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del Político.Existen cuatro tradiciones históricas en la investigación geográfica, las cuales son: el análisis espacial de fenómenos naturales y humanos, los estudios del territorio (del lugar a la región), el estudio de la relación entre el hombre y su entorno, y la investigación de las ciencias de la Tierra.4
La Geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie defenómenos naturales y sociales y no se refiere sólo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son. La Geografía se divide en dos ramas principales, a saber, Geografía Física y Geografía Humana.
Esto quiere decir que la Geografía es una ciencia que se cuestiona simultáneamente por las huellas dejadas por las sociedades(desarrollo de los espacios) o la naturaleza (orogénesis de las montañas, impacto del clima, etc.); asimismo, la dinámica y organización espacial de las sociedades y a su vez las del medio físico (como el cambio climático o el aumento del nivel medio del mar). Es por ello que la Geografía se interesa en los fundamentos (físicos y humanos) así como en las dinámicas (demográficas, socio-económicas,culturales, climáticas, biogeográficas, geomorfológicas) que tienen lugar en las distintas regiones. Por otro lado esta disciplina ha comenzado a integrar poco a poco diversos campos culturales, como la pintura paisajista, la literatura descriptiva e inclusive el cine.
Índice [ocultar]
1 Precisiones
2 Principios de la geografía
3 Historia de la geografía
4 Disciplinas de la geografía4.1 Geografía general 4.1.1 Geografía física
4.1.2 Geografía humana
4.2 Geografía regional
5 Ciencias auxiliares de la geografía
6 Nuevas ciencias que se auxilian en la información geográfica
7 Véase también
8 Referencias
9 Bibliografía
10 Enlaces externos
Precisiones[editar]
Los geógrafos abordan el estudio general del medio y las sociedades que lo habitan desde diversas...
Regístrate para leer el documento completo.