Agro

Páginas: 7 (1612 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2010
Altimetría
La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia. Con la altimetría se consigue representar el relieve del terreno, (planos de curvas de nivel, perfiles, etc.).
En aviación la altimetría se ocupa de determinar laaltitud de vuelo de la aeronave h (distancia vertical de la aeronave respecto del nivel del mar). Es un conocimiento de vital importancia para la circulación de las aeronaves en una sección vertical de cualquier aerovía (AWY), puesto que la circulación se distribuye y organiza en niveles de vuelo estrechamente relacionados con la altitud. El instrumento clásico que presenta la altitud al piloto esel altímetro, que obtiene una lectura de altitud partiendo únicamente de la medición de la presión estática que rodea la aeronave.

Perfil altimétrico de una carretera.

Nivelación
Nivelación es el procedimiento mediante el cual se determina:
A) El desnivel existente entre dos (o más), hechos físicos existentes entre sí.
B) La relación entre uno (o más), hechos físicos y un plano dereferencia.
El primer caso constituye la forma más común de nivelación, se comparan varios puntos (o planos) entre sí y se determina su desnivel en metros o centímetros. En el segundo caso establecemos un nuevo "valor" llamado COTA que relaciona individualmente a cada uno de los hechos físicos que forman parte de la nivelación con otro que se toma como referencia por ejemplo el nivel del mar.Distintos tipos de nivelación
Existen diversos métodos de nivelación utilizados en los trabajos topográficos: nivelación geométrica, nivelación trigonométrica, nivelación simple, nivelación compuesta nivelación satelital el cual utiliza el sistema de posicionamiento global; dos métodos más que solo son utilizados por la geodesia, el método gravimétrico y el barométrico; y uno utilizado en cartografíamediantΣe la restitución fotogramétrica.
Nivelación geométrica
Es el más preciso y utilizado de todos, se lleva a cabo mediante la utilización de un nivel óptico o electrónico, existen cuatro tipos de nivelación geométrica definidos según su precisión: 1° y 2° orden (utilizados en geodesia), 3° y 4° orden (utilizados en topografía), el procedimiento es igual en todos ellos, solo cambian loselementos utilizados para medir; y también podríamos diferenciar dos tipos más según el trabajo a realizar: nivelación geométrica lineal (si se nivela desde un punto hasta otro siguiendo una trayectoria que una ambos) o nivelación geométrica de superficie (cuando nivelamos un sector o una línea desde una misma estación referida a un mismo plano de referencia). El procedimiento para nivelaciones linealessean estas topográficas o geodésicas es igual, solo cambia la precisión a alcanzar y los instrumentos a utilizar. Se realiza mediante lecturas efectuadas con el Hilo Medio del retículo del nivel, sobre una mira graduada que se coloca a una distancia no mayor de 60 o 70 m, estas lecturas se restan convenientemente entre sí obteniéndose de esta manera el desnivel existente entre los dos puntos dondeestuvo apoyada la mira.

Obtención del desnivel entre dos puntos.
Este es el procedimiento en el caso de que solo queramos obtener el desnivel existente entre dos puntos, pero en el caso en que es necesario el replanteo o la obtención de una o más cotas, el cálculo se complica ya que debemos agregar dos nuevos elementos al cálculo: la cota y el plano Visual (PV) o cota del eje óptico delanteojo del nivel, paso intermedio que debemos calcular antes de calcular la cota de los demás puntos.

Replanteo de la cota en un punto desconocido.
Para el trabajo con cotas debemos tener al menos uno de los puntos, objetos del trabajo, con cota conocida o un PF en sus inmediaciones, a los efectos de tomarlo como plano de referencia, de no ser así se deberá hacer una nivelación, llamada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agro
  • agro
  • Agro
  • agroo
  • agro
  • Agro
  • agro
  • agro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS