agronomia
Economía agrícola o economía agraria es la rama de la ciencia económica que estudia laespecificidad del sector agropecuario y sus múltiples interrelaciones con el conjuntode laeconomía.La Economía Social es el proceso de producción de bienes y servicios que conciliaintereses económicos y sociales comunes, apoyados en la acción de las comunidadeslocales y en laparticipación importante de los ciudadanos y de los trabajadores de empresasalternativas, tales como las asociativas y las microempresas autogestionables.La economía social es aquella que se desarrolla sobrelos márgenes de los grandes nudos deacumulación del capital. Por ejemplo: el Club del trueque (Argentina), el Banco deSemillas (India), los medios de comunicación comunitarios (Venezuela), las redesde saludfamiliar centradas en la solidaridad de los compadres, amigos y vecinos.La economía social promueve el acceso ciudadano y comunitario a prácticas socialesemergentes de producción, distribucióny consumo de bienes y servicios de perfilautosostenido o autogestionario. Por ejemplo: Las redes de producción. distribución de productos agropecuarios en los Andes Venezolanos.La economía social esuna economía alternativa, donde privan las prácticas democráticasdirectas. La economía social es autogestionaria. En la economía social el trabajo esasociado y no asalariado. En la economía social lapropiedad de los medios de producciónes colectiva. En la economía social el reparto de excedente es igualitario entre susmiembros. La economía social promueve formas de apoyo solidario respecto aotrascomunidades.La economía social no promueve la constitución de unidades de producción clásicas(empresas u otras formas jurídicas de denominación para los grandes procesos de producción capitalista)sino el fomento de formas de relación, de asociación y de producción centradas en la solidaridad como superación de la ganancia, el bien común por encima del individualismo competitivo, el desarrollo...
Regístrate para leer el documento completo.