Agua pOTABLE

Páginas: 7 (1749 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
1. Agua potable
Se denomina agua potable o agua para el consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales. (Sawyer R, Simpson-Hébert M y Wood S, 1998)
El pH del aguapotable debe estar entre 6,5 y 8,5. Los controles sobre el agua potable suelen ser más severos que los controles aplicados sobre las aguas minerales embotelladas.
En zonas con intensivo uso agrícola es cada vez más difícil encontrar pozos cuya agua se ajuste a las exigencias de las normas. Especialmente los valores de nitratos y nitritos, además de las concentraciones de loscompuestos fitosanitarios, superan a menudo el umbral de lo permitido. La razón suele ser el uso masivo de abonos minerales o la filtración de purines. El nitrógeno aplicado de esta manera, que no es asimilado por las plantas es transformado por los microorganismos del suelo en nitrato y luego arrastrado por el agua de lluvia al  (Sawyer R, Simpson-Hébert M y Wood S, 1998)
1.1Características del agua potable.1.1.1Características Físicas
En cuanto al color
Normalmente el agua que consideramos potable, es aquella que presenta un color transparente o blanco, esto debe a la presencia del cloro, sustancia que ayuda a eliminar las bacterias que no son benéficas para el consumo del hombre y de los animales.
El color del agua se debe a la presencia de minerales como hierro ymanganeso, materia orgánica y residuos coloridos de las industrias

(Ainsworth R (ed.), 2004)
En cuanto al sabor
El sabor del agua también es algo que depende la presencia de sustancias y de bacterias. También es verdad que el agua potable tiene un sabor a cloro. Con el tiempo las personasestamos habituadas a este tipo de sabor, por lo que consideramos que es algo normal propio del agua.
El sabor del agua también es algo que depende la presencia de sustancias y de bacterias. También es verdad que el agua potable tiene un sabor a cloro. Con el tiempo las personas estamos habituadas a este tipo de sabor, por lo que consideramos que es algo normal propio del agua.
Éste es el parámetroorganoléptico cuya determinación es la más subjetiva, para el cual no existen instrumentos de observación, ni registro, ni unidades de medida. En el agua se pueden considerar cuatro sabores básicos: ácido, salado, dulce y amargo. Para aguas residuales urbanas e industriales, este contaminante no se tiene en cuenta, dado que estas aguas no son aptas para el consumo.
Los sabores y olores se debena la presencia de substancias químicas volátiles y a la materia orgánica en descomposición. Las mediciones de los mismos se hacen con base en la dilución necesaria para reducirlos a un nivel apenas detectable por observación humana. (Ainsworth R (ed.), 2004)
En cuanto al olor
También es algo que depende de la descomposición de material biológico. El olor del agua purificada también tieneaspectos de cloro.




(Sawyer R, Simpson-Hébert M y Wood S, 1998)
1.1.2. Desinfección
La desinfección es una operación de importancia incuestionable para el suministro de agua potable. La destrucción de microorganismos patógenos es una operación fundamental que muy frecuentemente se realiza mediante productosquímicos reactivos como el cloro.
La desinfección constituye una barrera eficaz para numerosos patógenos (especialmente las bacterias) durante el tratamiento del agua de consumo y debe utilizarse tanto en aguas superficiales como en aguas subterráneas expuestas a la contaminación fecal. (Bartram J et al. (eds.), 2003) 1.1.3. Control del agua
El organismo encargado de la vigilancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • agua potable
  • AGUA POTABLE
  • agua potable
  • agua potable
  • Agua Potable
  • El agua potable
  • Agua Potable
  • Agua Potable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS