agua
Introducción
El agua es un elemento esencial de la naturaleza, porque posibilita que los seres vivos como los animales y las plantas se desarrollen gracias a sus múltiples y benéficas propiedades.
Un 70% del organismo humano está constituido por agua.
De todas las sustancias que existen, es la única que puede adquirir, bajo temperaturas ordinarias, los tresestados: solido, líquido y gaseoso.
Por lo menos dos terceras partes del planeta están cubiertas por agua en estado líquido, que forma mares, océanos, lagos, ríos y lagunas. En estado sólido, el agua se distribuye en los casquetes polares, los glaciares, la nieve, el granizo y la escarcha. El vapor, la niebla y las nubes están formadas por agua en estado gaseoso.
Composición química delagua
El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O; es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno.
Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrolladospor Antoine Laurent de Lavoisier dando a conocer que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt demostraron que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).
Propiedades del agua
Propiedades físicas:
1) Estado físico: sólida, liquida ygaseosa
2) Color: incolora
3) Sabor: insípida
4) Olor: inodoro
5) Densidad: 1 g./c.c. a 4°C
6) Punto de congelación: 0°C
7) Punto de ebullición: 100°C
8) Presión critica: 217,5 atm.
9) Temperatura critica: 374°C
Propiedades Químicas:
1) Reacciona con los óxidos ácidos: los anhídridos u óxidos ácidos reaccionan con el agua y forman ácidos oxácidos.
2) Reacciona con los óxidos básicos:los óxidos de los metales u óxidos básicos reaccionan con el agua para formar hidróxidos.
3) Reacciona con los metales: algunos metales descomponen el agua en frío y otros lo hacían a temperatura elevada.
4) Reacciona con los no metales: El agua reacciona con los no metales, sobre todo con los halógenos. Por ejemplo: haciendo pasar carbón al rojo sobre el agua se descompone y se forma una mezclade monóxido de carbono e hidrógeno (gas de agua).
5) Se une en las sales formando hidratos: el agua forma combinaciones complejas con algunas sales, denominándose hidratos.
Ciclo del Agua
Se denomina ciclo de agua, al continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera, entre la atmósfera, el agua superficial y subterránea y los organismos vivos. El agua cambia constantemente su posiciónde una a otra parte del ciclo de agua, implicando básicamente los siguientes procesos físicos:
evaporación de los océanos y otras masas de agua y transpiración de los seres vivos (animales y plantas) hacia la atmósfera.
precipitación, originada por la condensación de vapor de agua, y que puede adaptar múltiples formas.
escorrentía, o movimiento de las aguas superficiales hacia los océanos.La energía del sol calienta la tierra, generando corrientes de aire que hacen que el agua se evapore, ascienda por el aire y se condense en altas altitudes, para luego caer en forma de lluvia. La mayor parte del vapor de agua que se desprende de los océanos vuelve a los mismos, pero el viento desplaza masas de vapor hacia la tierra firme, en la misma proporción en que el agua se precipita denuevo desde la tierra hacia los mares. Ya en tierra firme, la evaporación de cuerpos acuáticos y la transpiración de seres vivos contribuye a incrementar el total de vapor de agua. Las precipitaciones sobre tierra firme pueden volver a la superficie en forma de líquido (lluvia), sólido (nieve o granizo), o de gas (nieblas o brumas). El agua condensada presente en el aire es también la causa de la...
Regístrate para leer el documento completo.