Aguas Residuales 1
PRESENTADO POR
PRESENTADO A ING DANIEL ENRIQUE MEJIA TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA CEAD TUNJA 2012
PROTECTO
LAURA MELISSA PORRAS PIÑERES. OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA CIUDAD DE TUNJA RENOVACION DE ACUEDUCTO CIUDAD DE TUNJA N° DE USO ACTUALUSUARIOS (und) El cambio de tuberías de la ciudad de Tunja, ha permitido una mayor cobertura y ha mejorado la calidad del agua que llega a las casas.
Cra 25 entre cra9 y7 barrio las nieves 13 C # 16 entre avenida colon y cra 12 barrio centro C# 2 A sur entre cra 15 y 16 barrio trinidad Cra 17 entre C # 25 y 26 A barrio Carmen 25 Cra 3 Centre C # 4 A y 4 D y tramo de la C# 4 C entre cra 3 C y “ A barrio cooservicios 49 35 24
AMPLIACION ALCANTARILLADO CRA 6 entre C#7 y zanjón Suarez barrio Jordán C# 17G entre cra 5 C y 6 Barrio Jordán 5 6
La ampliación del alcantarillado a ha ayudado a dar mejor manejo de las aguas residuales.
ANALISIS La renovación, ampliación ymejora de los sistemas de acueducto y alcantarillado, le han permitido a la población un mejor aprovechamiento de este recurso, teniendo en cuenta que en muchos lugares, desdela instalación solo se realizaba mantenimiento al producirse avería, lo cual no garantizaba las mejores condiciones para el uso de la misma. Empresas como proactiva quemaneja agua potable, entiende la importancia del mantenimiento a la red de tuberías para que el agua tratada llegue a los hogares con la misma calidad que salió de la planta,BIBLIOGRAFIA Obras de acueducto y alcantarillado (2012); proactiva (n.d); consultado el 10 de octubre del 2012 de: http://www.proactivatunja.com.
ANEXOS.
Regístrate para leer el documento completo.