Aguaymanto
1. Resumen Ejecutivo Se Realiza Una Vez Concluido El Estudio
CAPITULO II
2. Generalidades
1. Idea del Negocio
La ejecución de este proyecto es una idea atractiva e innovadora, ya que en el mercado regional actual existe solo una pequeña planta procesadora de dicho fruto, lo cual nos permite tener un mercado insatisfecho; nuestro producto será de buena calidadcumpliendo los estándares mínimos de inocuidad para el consumidor, asimismo normas de higiene establecidas; nuestro producto a realizar es la conserva de aguaymanto.
2. Descripción de la Oportunidad y Justificación del Estudio.
El proyecto se podrá ejecutar debido a que contamos con la adecuada tecnología, con un clima apropiado para obtener la materia prima ya que esta especie vegetal seproduce todo el año y contamos con los suficientes conocimientos para procesar dicho producto.
El proyecto contribuye con la salud de los consumidores ya que el aguaymanto, no contiene grasa ni colesterol, en ellos encontramos la vitamina “C” que contribuye a la salud de la piel, muy rico en fósforo que es indispensable para prevenir la osteoporosis, y en hierro un mineral esencial para laformación y purificación de la sangre.
Esta Fruta también es rica en vitamina A, también aporta en pequeñas cantidades vitaminas como la tiamina (B1), tiboflavina (B2), y niacina además de fibra y fósforo. La vitamina A desempeña funciones esenciales en la visión nocturna y en muchos desordenes de los ojos y el buen funcionamiento de los tejidos.
La tiamina ayuda a las células del organismoa convertir carbohidratos en energía. Es esencial para el funcionamiento del corazón, los músculos y el sistema nervioso. La niacina interviene en el funcionamiento de sistema digestivo, la piel y los nervios.
3. Estrategias de Entrada y Crecimiento
Plan de acción:
¿Qué es lo que compra el cliente?
Lo que el cliente compraría es salud y sabor agradable en el producto ofertado.¿En qué manera satisfacemos sus necesidades?
Brindando un producto nuevo de calidad y garantía, que cumpla con los estándares de calidad.
¿Cómo se vende?
Nuestro producto se venderá fundamentalmente a través de una política de Marketing orientada a dar a conocer al cliente potencial la actividad, los productos, servicios e invitar a los clientes a comprar por primera vez o arepetir y comprar sólo a la misma empresa, el caso es que la empresa tiene que vender.
Para entrar en el mercado, se utilizara el marketing estratégico
➢ Conocer las necesidades, deseos actuales y futuros de los clientes, a través de encuestas, focus group.
➢ Identificar diferentes grupos de posibles compradores en cuanto a sus gustos y preferencias o segmentos de mercado.
➢Teniendo en cuenta las ventajas competitivas de la empresa, orientarla hacia oportunidades de mercado, desarrollando un plan de marketing periódico con los objetivos de posicionamiento buscados.
❖ El marketing operativo es la puesta en práctica de la estrategia de marketing y del plan periódico a través de las variables de marketing mix: producto, precio, promoción y punto de venta odistribución
4. Objetivos del Proyecto
1. Institucionales
➢ Expansión de la empresa a nivel nacional e internacional.
➢ Utilización de tecnología limpia y moderna durante la ejecución de los procesos en la planta de producción.
➢ Satisfacción de las necesidades de los clientes ofreciéndoles un producto de calidad y a buen precio.
➢ Contribuir al desarrollosostenible de la sociedad.
➢ Reinvertir.
2. De Marketing
➢ Ventas
✓ Incrementar las ventas de nuestro producto.
➢ Posicionamiento:
✓ Mantener el crecimiento del producto.
✓ Mantener e incrementar a nuestra clientela.
✓ Incrementar el nivel de notoriedad de la marca.
✓...
Regístrate para leer el documento completo.