agya
Son aquellas personas naturales o jurídicas que disponen de recursos y optan
por comprar o vender títulos valores en busca de rentabilidad. Hay una amplia
variedad deinversionistas que acuden a la Bolsa: los trabajadores,
pensionados, empresas de todo tipo, inversionistas institucionales
(aseguradoras, fondos de pensiones y cesantías, fondos mutuos, fondos de
valores),empresas del gobierno, inversionistas extranjeros, etc.
La economía colombiana mejoraría ostensiblemente si el común de la gente
tuviera la cultura bursátil de invertir en el mercado de valoresSOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y
CESANTÍAS
Con el fin de garantizar seguridad, rentabilidad y liquidez, estas instituciones
deben conformar portafolios de inversión de los recursos depensiones y
cesantías en condiciones favorables y con límites adecuados de capital, a fin
de evitar el deterioro patrimonial de los aportantes del sistema de pensiones y
cesantías.
COMPAÑÍAS DESEGUROS
Son sociedades anónimas ó cooperativas, cuyo objeto social es realizar la
actividad de los seguros.
Existen compañías de seguros de vida que expiden seguros para personas
naturales, en tantoque los demás seguros son atendidos por las compañías de
seguros generales. Estas entidades tienen naturaleza jurídica y fiscal
independiente, aunque pueden existir bajo una misma administración.Son intermediarios de seguros:
Los corredores de seguros: son intermediarios establecidos como sociedades
anónimas autorizadas por la Superfinanciera para ofrecer seguros.
Las agencias colocadorasde seguros, son sociedades limitadas, colectivas ó
encomanditas dedicadas a la representación de las compañías de seguros
Los agentes de seguros son personas naturales que representan a lascompañías de seguros y actuán de manera independiente (con contrato
comercial) o dependiente (sujeto a un contrato laboral).
Las compañías de seguros captan dinero de los ahorradores, tomadores y...
Regístrate para leer el documento completo.