aire

Páginas: 7 (1553 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014




ADMINISTRACION AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES



RECURSO NATURAL AIRE

EVALUACION A DISTANCIA



PRESENTADO A: JOSE SUAREZ



PRESENTADO POR: SINDY ARCIA LEON





TIERRALTA CORDOBA


TABLA DE CONTENIDO

PAG.
INTRODUCION-------------------------------------------------------------- 3
OBJETIVO---------------------------------------------------------------------4
PREGUNTAS----------------------------------------------------------------- 5
RESPUESTAS
1 LA RADIACION UV ------------------------------------------------------ 6
2 COMO SE DISTRIBUYE LA RADIACION UV -------------------7,8
3 DIFERENTES CLIMAS-------------------------------------------------- 9
CONCLUSION -------------------------------------------------------------- 10
BIBLIOGRAFIA ------------------------------------------------------------- 11



















1. INTRODUCCIÓN

La degradación de los recursos naturales a través de la humanidad y el deterioro del ambiente mismo a lo largo de la historia han generado que las naciones se preocupenmás por las generaciones futuras y un mejor vivir que garantice la sustentabilidad. es por esto que se han hecho muchas cumbres y protocolos a nivel mundial por la ONU (organización de las naciones unidas) pero esta no ha sido del poco satisfactoria porque hay unos países industrializados llamados los G77 que se oponen a firmar cualquier pacto, porque perjudica su economía considerablemente por esola negativa de comprometerse en tomar medidas que afecten poco el ambiente.
Por otra parte en el mundo existe una variedad de biomas características endémicas de cada lugar del mundo en el caso de Colombia existe gran variedad climática y ecosistemas que lo hacen como unos de los países más ricos del mundo en recursos naturales.













OBJETIVO




Comprender como seconforman los diferentes climas.

Saber analizar cómo afecta la contaminación ambiental a la atmosfera.

Analizar Los diferentes tipos de luz ultravioleta y en que afecta el ser humano




















1. La radiación ultravioleta (UV) es una parte específica del espectro de radiación del sol, que llega a la superficie terrestre y al espacio exterior dela atmósfera. La radiación ultravioleta se extiende desde 400 nm hasta 180 nm de longitud de onda. Haga un cuadro sinóptico acerca de los diferentes tipos de luz UV, recalcando el grado de riesgo para la salud humana.

2. Describa como se distribuye en el territorio colombiano la radiación UV, y en qué meses está es más o menos intensa en las diferentes regiones.


3. Explique cómo seconforman los diferentes climas en su departamento, mencione los factores y su relación; caracterice con sus propias palabras un tipo de clima tropical húmedo y otro de clima de desierto.


















1 RADIACION ULTRAVIOLETA
UV-A
400-320 nm
De longitud de onda
Envejecen a las células y pueden dañar el ADN de la célula, aunque también se cree que desempeñan un papel enciertos cánceres de piel, es un peligro invisible porque  Es la responsable de la pigmentación inmediata de la piel Penetra menos profundamente en ella y puede provocar enrojecimiento, manchas y envejecimiento cutáneo. Estos mantienen la misma intensidad a lo largo del año, incluso en los días nublados, durante todas las horas del día. Y como no provocan quemadura, se piensa – equivocadamente queno son peligrosos. Aun estando bronceada, la piel sigue absorbiendo estos rayos que degradan el colágeno y la elastina y causan auténticos desastres entre los melanocitos. El resultado es una piel más cuarteada y áspera, y una flacidez más marcada, penetran hasta las capas más profundas de la dermis.
UV-B
320-280 nm de longitud de onda
Provoca mayor efecto sobre la piel ya que inicia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aire
  • Aire
  • el aire
  • el aire
  • El Aire
  • El Aire
  • aire
  • Aire

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS