Al-Andalus
En el año 711, el reino visigodo sufría una guerra civil entre don Rodrigo y los familiares del anterior rey. Estos últimos pidieron ayuda a los musulmanes, que ya dominabanel norte de África. Su Gobernador era Musa y su General Tariq que derrotaron a don Rodrigo en la batalla del Guadalete.
En tan solo cuatro años ocupaban la mayor parte de la península debido a que seencontraron poca oposición, porque la población se mostró indiferente a la invasión. La parte que no conquistaron fue la península porque hacía mucho frio, la parte que conquistaron la llamaronAl-Ándalus que paso a estar gobernada por un emir, Córdoba se convirtió en la capital.
En el año 756 se proclamó emir de córdoba Abderramán 1. Los primeros años de gobierno fueron difíciles porque aunsufrían ataques de cristianos y había revueltas internas.
Abderramán 3 heredo el trono en el año 912, y se proclamó califa en el año 929. El califato de Córdoba fue el periodo más brillante de la historiade Al-Ándalus.
LS REINOS DE TAIFAS
Tras la muerte de Almanzor las luchas desolaron Al-Ándalus, en el año 1031 el califato se dividió en numerosos reinos o taifas. La desunión la debilitó y lastaifas fueron hostigadas constantemente por los reinos cristianos del norte, el empuje militar de los reinos cristianos era cada vez mayor. En 1085, Toledo cayó en manos cristianas y los musulmanesatemorizados llamaron a los almorávides, que era un pueblo del norte de África llamados bereber. Los almorávides pasaron a la península ibérica para frenar el avance cristiano.
En el siglo 12 losalmorávides fueron sustituidos por otro pueblo bereber llamados los almohades. La unión de los reinos cristianos consiguió frenar el avance de los almohades en la decisiva batalla de las navas de Tolosa yconsiguieron conquistar casi toda Al-Ándalus.
LOS REINOS CRISTIANOS
El reino de Asturias surgió en la primera mitad del siglo 8. En el año 718 los visigodos refugiados en la cordillera cantábrica...
Regístrate para leer el documento completo.