alabanza y adoración
INDICE
INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
03
PARTIENDO DESDE EL INICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
04
ALABANZA: DEFINICIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
06
ADORACION: DEFINICIÓN . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
07
¿DIOS DA INSTRUCCIONES DE COMO ALABAR? . . . . . . . . . . . . . . . . .
08
LA MUSICA ¿EXPRESION DE ALABANZA Y ADORACIÓN? . . . . . . . . . . .
11
ALABANZA Y ADORACION CONGREGACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
¿QUÉ NOS OBSTACULIZA PARA ADORAR A DIOS? . . . . . . . . . . . . . . . .
14
UN SACRIFICIO DE ALABANZA . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
CONCLUSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
18
TESIS ALABANZA Y ADORACION
INTRODUCCION
La necesidad de comprender la Alabanza y la Adoración hoyen
nuestras congregaciones es cada vez más sustancial. A lo largo de la
historia el desarrollo de estas, no era más que guiarse por pautas
definidas, y muchas veces, para los más pequeños y/o jóvenes, se
tornaba en un aburrimiento. La atracción de vivir una experiencia
musical o de vivencias era evidente, pues donde se debía encontrar el
refugio, se encontraba una tradicionalidad y unamonotonía que
alejaba, en vez de apasionar.
No digo con esto que lo que antes se hizo estaba todo mal, más
bien fue algo correcto en su momento, y que no supimos instruir y
acercar cada vez más a la congregación, y la vida de cada uno de los
pertenecientes a esta, a la alabanza y adoración profunda,
comprendiendo lo que significa.
Tampoco es la intención de decir: “lo moderno la lleva”, sinocomprender los conceptos, de tal manera de abrir nuestros ojos más
allá del tradicionalismo o de la diferencia de instrumentos usados, sino
los conceptos basados en la palabra, y en lo que Dios nos dejó instruido
en ella, que trasciende religiones y tiempos.
La Alabanza y la Adoración, no es simplemente cantar canciones
rápidas y lentas, en más, no es solo cuestión de cánticos, la palabra deDios nos enseña que esta debe ser una actitud de vida diaria, y para
esto debemos comprender la voluntad de Dios al respecto.
3
TESIS ALABANZA Y ADORACION
PARTIENDO DESDE EL INICIO
En el antiguo testamento los sacerdotes entraban diariamente al
tabernáculo de Moisés, que consistía en dos puertas que llevaban hacia
los atrios. Todos los creyentes podían entrar a los atrios, lossacerdotes en
cambio pasaban por ahí para adorar a Dios en el Lugar Santo. Solo una
vez al año el Sumo Sacerdote podía entrar al Lugar Santísimo, que
tipificaba estar ante la misma Presencia de Dios.
En el momento que Jesús murió en la cruz, la separación que había
entre Dios y nosotros fue cortado, por esto no tenemos que estar
separados de Él por nuestro pecado, en más, podemos ser perdonadosde ellos. Desde ese momento, tanto hombres como mujeres tenemos la
libertad de entrar en Su Presencia.
Esta progresión para entrar en la presencia de Dios que refleja el
antiguo testamento continua en la alabanza y adoración hoy en día,
pudiendo entrar en conjunto, como congregación en alabanza, y
requiriendo también un anhelo personal por entrar en “su lugar
santísimo”, entrar en supresencia en adoración.
En Salmo 100:4 dice “Entren por sus puertas con acción de gracias;
vayan a sus atrios con alabanza” (NTV). Esto nos replica la manera
precisa en el “como entrar” en la presencia de Dios. No hay forma de
entrar en ella sin un corazón Agradecido, y ahí llegar a sus “atrios”. En el
mismo versículo se nos instruye que debemos hacer: Alabar. Al estar en
el atrio, que es como...
Regístrate para leer el documento completo.