alas peruanas
SILABO ADMINISTRACIÓN I
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Asignatura : ADMINISTRACIÓN I
1.2. Código : 0302-03-110
1.3. Área : Formativa-Humanística
1.4. Facultad : Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y Financieras
1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables yFinancieras
1.6. Ciclo : 2
1.7. Créditos : 03
1.8. Total de Horas : 04
Teoría : 02
Práctica : 02
1.9. Naturaleza : Obligatorio
1.10. Requisito : Ninguno
2. SUMILLA
La presente asignatura tiene como contenido el estudio de lasdiversas teorías administrativas, sus características principales y posibilidades de aplicación en las empresas así como la estrecha relación existente entre Contabilidad y Administración.
3. CAPACIDADES/HABILIDADES
3.1 Identificar las teorías administrativas y reconocer su aplicación práctica.
3.2 Conocer los orígenes de la administración y valorar la riqueza y diversidadde aportes que influyeron en su desarrollo.
3.3 Identificar las teorías que integran el enfoque clásico y reconocer su importancia en la sistematización y desarrollo de la administración.
3.4 Identificar la teoría de las relaciones humanas y valorar su importancia como una nueva concepción administrativa basada en la naturaleza del hombre.
3.5 Reconocer el desarrollo del enfoque neoclásicobajo la influencia del enfoque clásico y su importancia en la práctica administrativa.
3.6 Reconocer el nacimiento de las burocracias en las organizaciones y la
influencia del estructuralismo.
3.7 Analizar y valorar la influencia de nuevas variables que sustentan el comportamiento organizacional.
3.8 Identificar y analizar el enfoque sistémico y su relación con la cibernética comoconsecuencia vital del desarrollo de las organizaciones.
3.9 Reconocer la importancia del enfoque contingencial, identificar sus variables y apreciar el trabajo de los administradores en ambientes de permanente cambio e incertidumbre.
3.10 Identificar el sistema cooperativo y sus aplicaciones prácticas.
4. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
CONTENIDOSCONCEPTUALCAPACIDAD I: Identifica lasteorías administrativasPRIMERA UNIDAD: Introducción a la Teoría General de la Administración• Introducción. Conceptos y estado actual de la teoría general de la administración.
• Identificación de las diversas teorías administrativas La administración holística.CAPACIDAD II: Conoce los orígenes de la AdministraciónSEGUNDA UNIDAD: Antecedentes históricos de la Administración• Antecedenteshistóricos de la administración:
Influencia de los filósofos,
las organizaciones, la Revolución Industrial, economistas, liberales, pioneros industriales y empresarios.CAPACIDAD III: Estudio del Enfoque Clásico de la AdministraciónTERCERA UNIDAD: Enfoque Clásico• Bases y orígenes del
Enfoque Clásico.
• La Administración Científica: La organización racional del trabajo
• La Teoría Clásica: Funcionesbásicas. Teoría de la organización. Elementos y principios de la administración. Críticas
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE DICTADOPROCEDIMIENTO• Realiza prácticas para elaborar esquemas y conocer los conceptos básicos de la administración
• Discrimina las características que identifican las teorías administrativas.• Distingue y analiza la existencia de ideas y hechos que influyeron en laadministración como contribución valiosa en su desarrollo histórico.• Distingue y clasifica las características de la administración científica y la teoría clásica.
• Identifica el método de trabajo utilizado por la administración científica.
• Elabora diagramas comparativos para determinar semejanzas y diferencias entre ambas teorías.
SEMANAACTITUD• Valora y asume la utilidad e importancia de...
Regístrate para leer el documento completo.