Alberto Marferrer Y El Vitalismo

Páginas: 10 (2392 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
“Alberto Masferrer y el vitalismo”.




San Salvador, 11 de marzo de 2013

1-Explico porque Masferrer no se puede considerar ni liberalista, ni socialista, ni comunista.
No se le puede considerar ni liberalista ni socialista ni comunista porque nunca se aferró a ninguna ideología, leía de cada una y tomaba lo que le parecía bueno de cada una formando su propia ideología.

2-Analizo y explico el fragmento donde Roque Dalton lo acusa de haber provocado de forma ideológica el levantamiento campesino de 1932.
Porque planteo todas las necesidades y las “maravillas” en el Mínimum Vital pero no explicó como alcanzarlas, se quedó solo con la palabra y el mensaje que dio fue malinterpretado a una lucha de clases, además las condiciones del país no daban lugar fácilmente a loque él planteaba.

3- Determino que llevo a la izquierda salvadoreña a reconocer que la opción armada era insuficiente.
La izquierda salvadoreña se dio cuenta que la realidad social era más complicada de lo que creían y que solo con la guerra no iba a conseguir todo lo que quería, que necesitaba más que eso.
4- Enumero los aportes que hizo Masferrer a la nación para llegar a comprender mejora El Salvador.
1) Fue el primer intelectual en hace una crítica profunda a la idea de nación liberal.
2) Consideró como vacías las nociones de naciones liberales y las nuevas propuestas culturales de algunos intelectuales autóctonos de la década de 1920.
3) Propuso el ideal de la “nación vitalista” basándose en superar el formalismo de la constitución de 1886 con el “derecho vitalista”.
5-Explico el planteamiento de Masferrer " Humanizar la sociedad salvadoreña".
No buscaba una revolución ni una ruptura total, solo buscaba que la nación tomara un enfoque de derecho, buscaba que todos tuvieran acceso a los servicios básicos y que se les diera importancia a las clases bajas y humanizar la sociedad salvadoreña.


6- Construyo un mapa de conceptos que ordene los datosbiográficos de Masferrer.

7- Explico el impacto que tuvo en la sociedad salvadoreña los artículos escrito por Masferrer llamados " Lo que debemos saber " y " Leer y Escribir”.
Tuvo impacto en la sociedad salvadoreña porque en estos artículos recalcó la importancia de la clase obrera y del derecho que tiene de que se le instruya para su superación individual y se le integre en la vida nacional.Concientiza también sobre la integración de los sectores sociales como algo necesario para construir un verdadero pueblo.
8- Explico que significaba para Masferrer construir estado, construir nación.
Construir estado para Masferrer significaba solo el hecho de tener territorio poblado, sistema político, económico etc.Pero construir nación significaba la inclusión social y la participación de todaslas clases y en que los obreros y campesinos (indígenas) estuvieran consientes de sus intereses para participar en las elecciones y así cambiar al orden público que no los beneficiaba ni los tomaba en cuenta como clase importante. Significaba integrar todos los sectores sociales para construir un verdadero pueblo.
9- Explico la siguiente afirmación: " América, Indoamérica yace en lapostración, en la dependencia, en la humillación" .
Habla de que el irrespeto a los indígenas, a sus propiedades, a su dignidad es la causa de que estemos como estamos y que nuestra cultura y sociedad esté atrasada y sea dependiente.

10- Explico porque el documento afirma que Masferrer no proponía una ruptura radical, sino una reforma:
Porque nunca propuso una sublevación ni un cambio, solomencionaba la humanización de la sociedad y la integración indígena a la vida nacional, en sus propuestas buscaba más bien fortalecer las debilidades de la república liberal y no cambiarla.
11- Determino qué propuso Masferrer en su ensayo " La Cultura por medio del Libro".
Propuso la creación de una red de bibliotecas básicas en todo el país para alcanzar un nivel de cultura media general, algo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vitalismo
  • vitalista
  • contraste de la realidad actual y el minimun vital de alberto masferrer
  • Vitalismo
  • vitalismo
  • vitalismo
  • Vitalismo
  • Albert

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS