La población negra en Argentina, procedente de la trata de esclavos durante los siglos de la dominación española del Virreinato del Río de la Plata, ha contado con un papel importante en la historiaargentina. Llegó a conformar más de la mitad de la población de algunas provincias durante los siglos XVIII y XIX, y ejerció un profundo impacto sobre la cultura nacional. Aunque disminuyómarcadamente en número a lo largo del siglo XIX, por el efecto conjunto del aluvión migratorio fomentado por la Constitución de 1853 y la elevada tasa de mortalidad de los negros, su aparente desaparición fuemás el resultado de una representación historiográfica que los daba por exterminados que una realidad empírica. Del 6 al 13 en abril de 2005 se realizó la Prueba Piloto de Afrodescendientes en losbarrios de Monserrat, en Buenos Aires, y en Santa Rosa de Lima, en Santa Fe, verificándose que el 3% de la población sabe que tiene antepasados provenientes del África negra. Esto respalda al estudiodel Centro de Genética de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires que estimó en un 4,3 % el porcentaje de habitantes de Buenos Aires y del conurbano que tiene marcadores genéticosafricanos.Posteriormente, a comienzos del siglo XX, llegaron inmigrantes de raza negra oriundos de Cabo Verde. Pero estos no lo hicieron como esclavos o empujados por las guerras. Eran expertos marineros ypescadores. Se calcula que viven más de 10 mil en todo el país.Leer más...Anteriores: Anasazi, Gorgosaurus libratus, Guerra Italiana de 1521-1526. |
Artículos buenos |
Palma de Mallorca es unmunicipio y una ciudad española, capital de la isla de Mallorca y de la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Es además sede del partido judicial número 3 de la provincia y de la diócesis deMallorca. Está ubicada en la parte occidental del mar Mediterráneo y al suroeste de la isla de Mallorca, a unos 250 km al este de la península ibérica.Leer más...Anteriores: Guerra del Peloponeso,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.