alex
En astronomía se definen diversos tipos de paralaje. Estas son algunas:1
La paralaje (en español el término es femenino) es el ángulo formado por la dirección de dos líneas visuales relativas a la observación de un mismo objeto desde dospuntos distintos, suficientemente alejados entre sí y no alineados con él. También suele emplearse este término para referirse a la distancia a las estrellas.
El pársec es un caso particular de paralaje trigonométrica. P dista un parsec (pc) del Sol porque desde allí el ángulo abarcado por el radio de la órbita terrestre (1 Unidad Astronómica o U.A.) es de un segundo de arco (1").[editar]Paralaje anual
La paralaje anual es el máximo valor aparente que puede adquirir la posición de una estrella dada en el transcurso de un año debido a la posición variable de la Tierra en su órbita alrededor del Sol y que corresponderá al momento en que la longitud eclíptica de la estrella, que es siempre constante, difiera 90º de la longitud eclíptica de la Tierra, que varía constantemente.
FriedrichBessel fue el primero en determinar la paralaje de una estrella, 61 Cygni, en la constelación de El Cisne, en el año 1838. Dos años después, en 1840, Friedrich Georg Wilhelm von Struve logró medir la paralaje de Vega en la constelación de Lyra.
Las paralajes estelares están por debajo del segundo de arco. El sistema estelar más cercano a la Tierra es Alfa Centauri, un sistema formado por tresestrellas. La más cercana de ellas, Próxima Centauri, tiene una paralaje de 0"765, correspondiente a 1,31 pc, o 4,3 años luz.
A mayor distancia el paralaje es menor, y los errores cometidos se van haciendo más y más significativos, de modo que a partir de l00 años luz ya no es fiable la paralaje anual trigonométrica para determinar distancias estelares.
[editar]Paralaje geocéntrica o paralaje diurnaLa paralaje geocéntrica o paralaje diurna es la diferencia entre la dirección de un astro, visto desde un punto de la superficie de la Tierra (topocéntrica) y la misma dirección de ese astro visto desde el centro de la Tierra (geocéntrica).
Paralaje lunar. Tomando como referencia a las Pléyades en la constelación de Tauro, se muestra la posición aparente de la Luna el día 22 de marzo de1988 a las 10:42 TU, según el punto de observación: Polo Norte, Polo Sur, Ecuador 0º longitud, y Ecuador 180º longitud.
[editar]Paralaje horizontal
La paralaje horizontal es el ángulo bajo el cual se vería el radio de la Tierra desde un astro cuando éste se encuentra en el horizonte. Si el observador se sitúa en el Ecuador, entonces esta paralaje recibe el nombre especial de paralaje horizontalecuatorial. El valor es máximo en el Ecuador de la Tierra y varía con la latitud, al no ser la Tierra completamente esférica.
[editar]Paralaje trigonométrica
La paralaje trigonométrica es el ángulo bajo el cual se ve el radio de la órbita de la Tierra, desde una estrella a una distancia normalizada de unaunidad astronómica. Se expresa en segundos de arco. La distancia a la estrella es el inverso dela paralaje trigonométrica expresado en parsec; es decir que cuando se dice que la paralaje de Antares es de 0"019, ésta se encuentra a 52,632 parsec o 171,66 años luz.
[editar]Paralaje solar
La paralaje solar es el ángulo bajo el que se ve el radio ecuatorial de la Tierra desde el centro del Sol. Vale 8,794148".
[editar]Paralaje lunar
La paralaje lunar es el ángulo bajo el que se ve el...
Regístrate para leer el documento completo.