Alfabetizaci N Tecnol Gica

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
Alfabetización tecnológica para el ejercicio de ciudadanía y pensamiento soberano.
INTRODUCCION
El presente informe, tiene como finalidad dar un breve resumen y enfoque a lo que se refiere es la alfabetización tecnológica, un concepto que llama a fomentar, educar y preparar a la ciudadanía en cuanto al manejo de la tecnología como herramienta para el desarrollo social y productivo de nuestropaís. De esta manera se busca incentivar a la sociedad venezolana a hacer práctica de esta nueva herramienta para así poder conseguir el bien común y ser una sociedad cada día más culta.
1. Reconocer los principios y valores que orientan la alfabetización tecnológica.
La alfabetización tecnológica, tiene como principio fundamental el dar educación y conocimiento a los venezolanos del uso adecuado yveras de la tecnología como herramienta de desarrollo social y productivo, de demostrar y dar a entender que hay principios de igualdad y libertad, como lo dictan los principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que definen al Estado Venezolano como "Democrático y Social, de Derechos y de Justicia que propugna como valores superiores: la vida, la libertad,la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad individual y social, la preeminencia de los derechos humanos, la ética pública y el pluralismo político. Los cuales tienen como sus fines esenciales (art. Nº 3) "la defensa y el desarrollo de la persona y el respecto a su dignidad, la profundización del ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción deuna sociedad justa, solidaria amante de la paz y garante del cumplimiento de los principios derechos y deberes asumiendo el principio de equidad como nuevo orden de justicia social y base material de la sociedad venezolana."
En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela propugna como elementos fundamentales la Educación y el Trabajo para la construcción de la nueva República sobre la basede la justicia social el desarrollo endógeno, la democracia participativa y la soberanía nacional.
Esto define que los valores que orientan a la alfabetización tecnológica, no son otros que el de que los principios de igualdad y justicia social para el desarrollo del país.


2. Identificar los elementos constitucionales, filosóficos y legales que orienten al acceso a la educación, la apropiaciónsocial del conocimiento y el acceso a las tecnologías de información y comunicación
Los principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), definen al Estado venezolano como: Democrático y Social, de Derecho y de Justicia, que propugna como "valores superiores: la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidadindividual y social, la preeminencia de los derechos humanos, la ética pública y el pluralismo político".
Un Estado que tiene como sus fines esenciales (art. Nº 3), "La defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, la profundización del ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa, solidaria, amante de la paz y garante del cumplimiento delos principios, derechos y deberes consagrados constitucionalmente". Se postula así al Estado como Social y se enfatiza la necesidad de que el Estado de respuesta a las necesidades sociales de la población asumiendo el principio de equidad como nuevo orden de justicia social y base material de la sociedad venezolana. Ello exige construir una nueva condición de ciudadanía basada en elreconocimiento pleno y el ejercicio de los derechos de forma universal y equitativa. Mediante una democracia participativa y protagónica, en la cual se establece una relación de Estado con la sociedad, donde lo público es asumido por los actores sociales y por el Estado de forma corresponsable: los ciudadanos y las ciudadanas tienen derecho a participar.
3. Comprender la importancia de los TIC como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universidad Tecnol Gica De Le N
  • Globalizaci N Tecnol Gica
  • Colonizaci n Tecnol gica
  • RELACI N ENTRE ALFABETIZACI N TECNOL GICA Y SOCIEDAD
  • La Innovaci N Tecnol Gica
  • Innovaci n Tecnol gica
  • Innovaci N Tecnol Gica
  • RINC N TECNOL GICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS